IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este sábado, 12 de abril

Pinto albergará fecha de campeonato «Copa del Rey» de motocicletas big trail

El evento será gratuito y se ejecutará en un parque cerrado, con 120 competidores. Acá todo lo que debes saber.
Foto: Wiki-Big Trail Chile.
Foto: Wiki-Big Trail Chile.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 120 competidores participarán en la primera fecha del Campeonato Nacional de Big Trail “Copa del Rey”, que se llevará a cabo el sábado 12 de abril en la comuna de Pinto, en la Región de Ñuble.

El evento se desarrollará en el sector El Chacay, un área conocida por su potencial turístico y parte de la Zona de Interés Turístico (ZOIT).

El campeonato está financiado con fondos FNDR del Gobierno Regional de Ñuble y ejecutado por Sernatur. El acceso al evento será gratuito para el público, lo que permitirá la participación de la comunidad local.

Lee también: Voleibol femenino: Huemules de Chillán ganan campeonato interregional frente a Parral

El Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, comentó que «estamos muy contentos de recibir la primera fecha de la Copa del Rey. Como Gobierno Regional tenemos un compromiso con el desarrollo deportivo, pero también con fortalecer el turismo«.

La competencia contará con un parque cerrado y una expo Big Trail. Se espera que atraiga a competidores de diversas partes del país, quienes participarán con motos de alta gama. Además, el evento busca promover el turismo deportivo, combinando deporte y naturaleza.

Relacionado: FOTOS | Colombia dominó Panamericano de BMX disputado en Chillán y ñublensina logró oro en su categoría

Impulso al turismo en la Región de Ñuble

El director regional de Sernatur Ñuble, Augusto González, destacó que se espera que el evento impulse la ocupación de alojamiento en el Valle Las Trancas y sus alrededores.

«Esperamos que esta fecha sea una instancia que permita una alta tasa de ocupabilidad en el destino Valle Las Trancas», comentó González.

Los participantes también podrán disfrutar de los atractivos naturales de la zona, como la precordillera de Pinto, los Nevados de Chillán y otros paisajes de la cordillera.

Patricio Cabrera, gerente de PCH Producciones, mencionó que «estamos felices de partir en la Región de Ñuble, ya que nos han entregado todo su apoyo desde el primer minuto«.

Sigue leyendo: Oficina de Deportes de Bulnes entrega oferta de talleres durante el 2025: revísalos acá

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.