Más de $153 millones se invirtieron en mejorar la sala cuna Ríos del Sur 1 de Chillán Viejo, en la Región de Ñuble. Así lo informó la Municipalidad de Chillán Viejo tras la ejecución de un proyecto de remodelación, en coordinación con la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji).
Las obras fueron realizadas en un establecimiento que atiende actualmente a 20 lactantes del sector oriente de la comuna. Las intervenciones buscan ajustar la infraestructura a los requerimientos vigentes para este tipo de recintos.
Los trabajos contemplaron renovación de baños, instalación de pisos vinílicos, pintura de muros y habilitación de ventanas con termopanel. También se mejoraron los espacios de cocina y se habilitó un área específica para lactancia materna.
Además, se incorporó un bicicletero y se efectuó una nueva demarcación de áreas comunes. Según se indicó, estas adecuaciones permiten optimizar condiciones de higiene, seguridad y aislamiento térmico.
Lee también: SLEP Valle Diguillín se reunió con 6 municipios de cara al traspaso de escuelas y liceos
Avance hacia el reconocimiento oficial del Estado
El alcalde de Chillán Viejo, Jorge del Pozo, encabezó la actividad de reapertura. La autoridad destacó que se trata del primer recinto de este tipo construido en la comuna. “Es un día de mucha alegría porque estamos reinaugurando una sala cuna que es muy especial”, expresó.
El jefe comunal añadió que el proceso se concretó en conjunto con Junji y que ahora el establecimiento cuenta con mejores condiciones. La ceremonia incluyó la presencia de funcionarios, apoderados y representantes locales.
La directora regional de Junji Ñuble, Mafalda Díaz, valoró la actualización de la infraestructura. Afirmó que el recinto no había sido sometido a este tipo de mejoras desde hace años.
Relacionado: Inician obras para la primera escuela de Medicina de Ñuble: proyecto contempla $12.900 millones
“Estamos muy contentos de estar en la sala cuna Ríos 1, después de tantos años esperando esta reconversión”, señaló. Agregó que estos cambios permiten avanzar hacia el reconocimiento oficial, una categoría regulada por el Ministerio de Educación.
La sala cuna se mantiene bajo administración pública y forma parte de la red de establecimientos de atención a la primera infancia. De acuerdo con UNICEF, un entorno adecuado es fundamental para el desarrollo físico, emocional y cognitivo de niñas y niños en esta etapa (fuente).