IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Para obtener reconocimiento del Estado

Inauguran remodelación en sala cuna Ríos del Sur 1 de Chillán Viejo: costó $153 millones

La intervención incluyó mejoras estructurales y térmicas en un recinto que no recibía obras mayores desde su apertura.
La intervención incluyó mejoras estructurales y térmicas. Foto: Municipalidad de Chillán Viejo
La intervención incluyó mejoras estructurales y térmicas. Foto: Municipalidad de Chillán Viejo
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de $153 millones se invirtieron en mejorar la sala cuna Ríos del Sur 1 de Chillán Viejo, en la Región de Ñuble. Así lo informó la Municipalidad de Chillán Viejo tras la ejecución de un proyecto de remodelación, en coordinación con la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji).

Las obras fueron realizadas en un establecimiento que atiende actualmente a 20 lactantes del sector oriente de la comuna. Las intervenciones buscan ajustar la infraestructura a los requerimientos vigentes para este tipo de recintos.

Los trabajos contemplaron renovación de baños, instalación de pisos vinílicos, pintura de muros y habilitación de ventanas con termopanel. También se mejoraron los espacios de cocina y se habilitó un área específica para lactancia materna.

Además, se incorporó un bicicletero y se efectuó una nueva demarcación de áreas comunes. Según se indicó, estas adecuaciones permiten optimizar condiciones de higiene, seguridad y aislamiento térmico.

Lee también: SLEP Valle Diguillín se reunió con 6 municipios de cara al traspaso de escuelas y liceos

Avance hacia el reconocimiento oficial del Estado

El alcalde de Chillán Viejo, Jorge del Pozo, encabezó la actividad de reapertura. La autoridad destacó que se trata del primer recinto de este tipo construido en la comuna. “Es un día de mucha alegría porque estamos reinaugurando una sala cuna que es muy especial”, expresó.

El jefe comunal añadió que el proceso se concretó en conjunto con Junji y que ahora el establecimiento cuenta con mejores condiciones. La ceremonia incluyó la presencia de funcionarios, apoderados y representantes locales.

La directora regional de Junji Ñuble, Mafalda Díaz, valoró la actualización de la infraestructura. Afirmó que el recinto no había sido sometido a este tipo de mejoras desde hace años.

Relacionado: Inician obras para la primera escuela de Medicina de Ñuble: proyecto contempla $12.900 millones

“Estamos muy contentos de estar en la sala cuna Ríos 1, después de tantos años esperando esta reconversión”, señaló. Agregó que estos cambios permiten avanzar hacia el reconocimiento oficial, una categoría regulada por el Ministerio de Educación.

La sala cuna se mantiene bajo administración pública y forma parte de la red de establecimientos de atención a la primera infancia. De acuerdo con UNICEF, un entorno adecuado es fundamental para el desarrollo físico, emocional y cognitivo de niñas y niños en esta etapa (fuente).

Sigue leyendo: SLEP Punilla Cordillera nombra 7 nuevos directores para escuelas y liceos: revisa el listado acá

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.