«Hemos logrado articular algo que era un sueño». Con esas palabras, la Seremi de Cultura, Scarlet Hidalgo, se refirió a la creación del Centro Cultural Altos de Monterrico. La firma de constitución se realizó el lunes 31 de marzo en el Teatro Municipal de Chillán.
La actividad marcó el cierre de un proceso participativo desarrollado por habitantes del conjunto habitacional ubicado en la capital regional de Ñuble. La conformación del nuevo centro fue validada por un ministro de fe.
La iniciativa forma parte del proyecto “Vínculos Culturales Comunitarios: Caminando hacia la identidad barrial”. Fue financiada por el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) y ejecutada por la Entidad Patrocinante San José en conjunto con la Corporación Cultural Arte y Vida.
El proyecto incluyó tres jornadas de trabajo en las que vecinos plantearon problemas relacionados con la convivencia y el uso de espacios comunes. Como resultado, se propuso la creación de un espacio cultural administrado por la propia comunidad.
Lee también: Confirman que película sancarlina «Denominación de Origen» llegará a cine de Chillán
Centro cultural ya tiene directiva
Durante la ceremonia, se oficializó la directiva vecinal encargada de coordinar el funcionamiento del centro. Además, se presentó una intervención musical a cargo del artista local Marcelo Pavés.
El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, participó en la jornada, lo mismo que Alex Costa, en representación de la Entidad Patrocinante San José (una empresa que ejecuta el proyecto fiscal), y el músico Marcelo Pavés.
Relacionado: Chillán es la comuna con mayor inversión presupuestaria en cultura a nivel nacional
Hidalgo indicó que la constitución del centro representa el inicio de un trabajo mayor con participación ciudadana. “El desafío es comenzar a trabajarlo y que de verdad se haga realidad de forma permanente”, afirmó.
Según el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, los centros culturales comunitarios forman parte de los programas de acompañamiento social y fortalecimiento de barrios impulsados por el Estado. La nueva organización podrá postular a fondos públicos para la implementación de actividades.