Un convenio entre la Municipalidad de Chillán y el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) permitirá capacitar a 400 mujeres en cursos certificados de Manipulación de Alimentos, Primeros Auxilios, Liderazgo, Trabajo en Equipo, Resolución de Conflictos, y Ergonomía y Autocuidado.
Las capacitaciones se realizarán en jornadas únicas, durante el año, y serán coordinadas por el Centro Integral de La Mujer, ubicado en Avenida Libertad 431, donde las inscripciones estarán abiertas entre el 14 y el 25 de abril, de 08:30 a 13:30 horas.
¿Quiénes impulsan esta iniciativa?
La actividad es organizada por el municipio local y el ISL, quienes ejecutarán entre 10 y 20 jornadas de capacitación en distintos puntos de la comuna de Chillán.
Según informaron las autoridades, el objetivo es entregar herramientas laborales a mujeres, en un contexto de desarrollo personal y económico, sin precisar aún los criterios de selección ni los requisitos para postular a los cupos disponibles.
¿Qué es el Instituto de Seguridad Laboral?
El ISL es un organismo público chileno encargado de administrar el Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales para trabajadores del sector público y algunos del sector privado.
Además de sus funciones legales, el instituto realiza acciones preventivas y de capacitación, como las mencionadas en este convenio, con el fin de mejorar las condiciones de seguridad y salud laboral.
¿Cómo postular a los cursos?
Las interesadas deben realizar la inscripción de forma presencial entre el 14 y el 25 de abril, en el Centro Integral de la Mujer, ubicado en Avenida Libertad 431, en la ciudad de Chillán.
El trámite se puede hacer en el horario de 08:30 a 13:30 horas, y hasta ahora no se han informado requisitos específicos ni filtros de selección para optar a uno de los 400 cupos disponibles.