IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Aún no hay fecha de ejecucón

Anuncian construcción de 69 mil metros² de bodegas en Chillán Viejo: promete generar empleo

Durante las obras, habría un centenar de cupos laborales, los que se extenderían a 600 cuando el complejo entre en operación.
Plano del recinto a construir y su conexión con Ruta 5. Foto: Municipio.
Plano del recinto a construir y su conexión con Ruta 5. Foto: Municipio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un nuevo complejo de bodegas será instalado en la comuna de Chillán Viejo (Región de Ñuble) con una inversión proyectada de USD 11 millones. Así lo informó el propio municipio, organismo que detalló que la iniciativa estará a cargo de la empresa Bodegas San Francisco.

La construcción del complejo se realizará en seis etapas consecutivas, cada una con una duración estimada de un año. La información fue presentada por representantes de la empresa ante autoridades comunales durante una reunión informada el viernes, 11 de abril.

Lee también: El Carmen concentra el 70% de la producción de castañas exportadas desde Ñuble

El terreno destinado al proyecto está ubicado en el kilómetro 410 de la Ruta 5 Sur y cuenta con una superficie total de 13,6 hectáreas. La infraestructura proyectada contempla la construcción de 69 mil metros cuadrados destinados al almacenamiento de productos no peligrosos.

El diseño incluye también 13 mil metros cuadrados de áreas verdes con especies nativas de bajo consumo hídrico y 13.617 metros cuadrados para arborización. Eso sí, el municipio aún no ha informado la fecha de ejecución de las obras.

Generación de empleos

Durante la fase de construcción, la empresa estima que se generarán entre 100 y 200 empleos temporales. En la etapa operativa, se proyectan al menos 20 puestos de trabajo directos, además de aproximadamente 620 empleos adicionales vinculados a las operaciones de las empresas arrendatarias.

El alcalde de Chillán Viejo, Jorge del Pozo, asistió a la reunión con representantes de la firma. En esa instancia, señaló que se entregaron antecedentes sobre la magnitud de la inversión y su planificación.

Relacionado: 10 municipios se han reunido con el GORE Ñuble para revisar proyectos de inversión comunal

“Nos explicaron lo importante que eran estas bodegas y la importancia que le dan al entorno para ser buenos vecinos y que hay una proyección importante en Chillán Viejo”, indicó.

El jefe comunal afirmó además que el municipio se encuentra disponible para colaborar en la instalación de nuevas empresas en el territorio.

Según dijo, “concordamos un trabajo en conjunto y colaboración como siempre lo hacemos con las empresas que se instalan en Chillán Viejo”.

Sigue leyendo: Inauguran remodelación en sala cuna Ríos del Sur 1 de Chillán Viejo: costó $153 millones

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.