Un total de 52 familias rurales de Coelemu (Región de Ñuble) recibieron escrituras y planos de sus viviendas, tras la ejecución de un proyecto habitacional financiado por el Estado con más de $2.500 millones en total. La entrega se realizó en el Teatro Municipal de dicha comuna.
Las viviendas fueron construidas mediante el Programa de Habitabilidad Rural DS10, orientado a familias que habitan en sectores no urbanos. El proyecto fue desarrollado sobre sitio propio, es decir, en terrenos ya pertenecientes a los beneficiarios.
Los grupos familiares pertenecen a los comités “Tierra Roja”, “Valle del Itata”, “Nuevo Amanecer del Itata” y “Cerro Verde Alto”. Provienen de localidades como Guaro, Guarilihue, Caravanchel, Camarico, Ranguelmo, Tinajacura, El Retamo y Checura.
Las viviendas entregadas tienen una superficie que va entre los 57 y 74 metros cuadrados, de acuerdo con la composición de cada familia. Además, cuentan con un espacio adicional de entre 9 y 12 metros cuadrados, destinado a bodega, leñera, gallinero o invernadero.
Lee también: Hospital de Coelemu inaugura nueva central de alimentación: remodelación costó $265 millones
Anuncian otro proyecto habitacional
El Seremi de Vivienda y Urbanismo (MINVU), Antonio Marchant, indicó que más de siete mil familias han sido beneficiadas por el Plan de Emergencia Habitacional en la Región de Ñuble. También señaló que en la Provincia del Itata, más de 700 familias han accedido a viviendas por esta vía.
“En Coelemu estamos pronto a entregar ‘Villa La Palmera’, un conjunto de 174 viviendas”, afirmó Marchant, durante su intervención en la actividad realizada junto a autoridades comunales.
El alcalde de Coelemu, Alejandro Pedreros, participó en la ceremonia, aunque no emitió declaraciones públicas durante el acto. El evento reunió a autoridades regionales y representantes de los comités de vivienda.
Relacionado: Anuncian asfalto para ruta N-503 que conecta 3 sectores rurales en Coihueco
Uno de los beneficiarios, Tomás Orúe, integrante del comité “Tierra Roja”, describió cómo cambió su situación habitacional. “Estoy mucho mejor, calentito con mi vieja, la pasamos de lo mejor. Tengo mi baño adentro, calefón, ni parecido a como era antes”, expresó.
También destacó la incorporación de espacios útiles para guardar sus pertenencias. “Tengo dos dormitorios, una bodega para guardar mis enseres, en cambio antes los tenía amontonados por las zarzas”, añadió.