IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ceremonia con el Minvu

52 familias rurales de Coelemu recibieron oficialmente sus casas, con planos y documentos

Más de 700 familias han accedido a este programa en la Provincia del Itata los últimos años. Revísalo acá.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 52 familias rurales de Coelemu (Región de Ñuble) recibieron escrituras y planos de sus viviendas, tras la ejecución de un proyecto habitacional financiado por el Estado con más de $2.500 millones en total. La entrega se realizó en el Teatro Municipal de dicha comuna.

Las viviendas fueron construidas mediante el Programa de Habitabilidad Rural DS10, orientado a familias que habitan en sectores no urbanos. El proyecto fue desarrollado sobre sitio propio, es decir, en terrenos ya pertenecientes a los beneficiarios.

Los grupos familiares pertenecen a los comités “Tierra Roja”, “Valle del Itata”, “Nuevo Amanecer del Itata” y “Cerro Verde Alto”. Provienen de localidades como Guaro, Guarilihue, Caravanchel, Camarico, Ranguelmo, Tinajacura, El Retamo y Checura.

Las viviendas entregadas tienen una superficie que va entre los 57 y 74 metros cuadrados, de acuerdo con la composición de cada familia. Además, cuentan con un espacio adicional de entre 9 y 12 metros cuadrados, destinado a bodega, leñera, gallinero o invernadero.

Lee también: Hospital de Coelemu inaugura nueva central de alimentación: remodelación costó $265 millones

Anuncian otro proyecto habitacional

El Seremi de Vivienda y Urbanismo (MINVU), Antonio Marchant, indicó que más de siete mil familias han sido beneficiadas por el Plan de Emergencia Habitacional en la Región de Ñuble. También señaló que en la Provincia del Itata, más de 700 familias han accedido a viviendas por esta vía.

“En Coelemu estamos pronto a entregar ‘Villa La Palmera’, un conjunto de 174 viviendas”, afirmó Marchant, durante su intervención en la actividad realizada junto a autoridades comunales.

El alcalde de Coelemu, Alejandro Pedreros, participó en la ceremonia, aunque no emitió declaraciones públicas durante el acto. El evento reunió a autoridades regionales y representantes de los comités de vivienda.

Relacionado: Anuncian asfalto para ruta N-503 que conecta 3 sectores rurales en Coihueco

Uno de los beneficiarios, Tomás Orúe, integrante del comité “Tierra Roja”, describió cómo cambió su situación habitacional. “Estoy mucho mejor, calentito con mi vieja, la pasamos de lo mejor. Tengo mi baño adentro, calefón, ni parecido a como era antes”, expresó.

También destacó la incorporación de espacios útiles para guardar sus pertenencias. “Tengo dos dormitorios, una bodega para guardar mis enseres, en cambio antes los tenía amontonados por las zarzas”, añadió.

Sigue leyendo: Coelemu: Fiesta de la Vendimia en Guarilihue congregó a 30 mil personas

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.