El municipio de San Carlos explicó que los Derechos Municipales de Aseo Domiciliario deben ser abonados por todos los propietarios u ocupantes de viviendas cuyo valor fiscal supere las 225 UTM.
Los pagos se efectúan de manera trimestral durante los meses de abril, junio, septiembre y noviembre. Si una persona no puede cubrir el total de su cuota, existe la opción de optar por convenios de pago, los cuales permiten abonar un 10% de la deuda al contado y el resto en 12 cuotas mensuales.
¿Cómo acceder a exenciones o reducción del pago?
El municipio detalló que existen exenciones y subsidios para aquellos que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad, como adultos mayores, personas con enfermedades catastróficas, o aquellos con discapacidad.
Estas exenciones permiten reducir o incluso eliminar el monto del pago de los Derechos de Aseo. Las exenciones deben ser solicitadas personalmente en la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio, ubicada en Vicuña Mackenna #436, durante los meses de junio y diciembre.
¿Qué requisitos deben cumplir los solicitantes?
Para acceder a una exención, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos, como tener bajos ingresos, estar en una situación de vulnerabilidad social o contar con condiciones médicas específicas.
La documentación necesaria incluye liquidaciones de sueldo, certificados médicos, y otros documentos que acrediten la condición solicitante. En caso de ser aprobada, la exención se otorga por un periodo de dos años renovable. Además, aquellos que estén al día con las cuotas podrán acceder a un subsidio de pago.