IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Plan de Emergencia Habitacional

Tras 25 años de trámites y demoras, 209 familias de El Carmen recibieron su casa propia

Los comités beneficiados gestionaban una solución desde los años noventa, con subsidios adjudicados hace más de una década.
Vecinos inaugurando sus casas.
Vecinos inaugurando sus casas.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 209 familias de la comuna de El Carmen (Región de Ñuble) accedieron a una vivienda definitiva, luego de una espera que se prolongó por cerca de tres décadas.

Recibieron las llaves de sus casas propias el pasado lunes, 14 de abril, y corresponden a los comités de vivienda “Nueva Historia” y “Unión El Carmen”.

El Seremi de Vivienda y Urbanismo de Ñuble, Antonio Marchant, indicó que la entrega se enmarca en el Plan de Emergencia Habitacional del Gobierno. Marchant detalló que las viviendas están destinadas a familias que “esperaron más de 20 años su solución habitacional”, y valoró que ya puedan habitarlas.

Las casas fueron recibidas oficialmente en una ceremonia pública con alta presencia vecinal. Allí, los nuevos habitantes del sector agradecieron las gestiones que hicieron posible destrabar el proyecto.

Registro de socios existe desde hace 25 años

Según explicó la presidenta del Comité Unión El Carmen, Marisol Muñoz, los registros de socios datan de hace 25 años y el subsidio fue adjudicado hace 13 años. La dirigente sostuvo que el proyecto enfrentó múltiples retrasos y gestiones por recursos adicionales.

Muñoz agradeció directamente al actual alcalde, Renán Cabezas. «Si él [alcalde] no hubiese ingresado a apoyarnos hace 8 años atrás, les aseguro que todavía estaríamos esperando la entrega de estas casas”, dijo.

Lee también: El Carmen concentra el 70% de la producción de castañas exportadas desde Ñuble

Se requirieron varios aportes extraordinarios

Las viviendas están ubicadas dentro del radio urbano de la comuna, cercanas al acceso oriente. Según indicó la dirigente, se requirieron aportes extraordinarios por $1.800 millones y luego por otros $1.500 millones para completar la obra.

El alcalde de El Carmen, Renán Cabezas, recordó que «apadrinó» ambos comités hace más de ocho años junto a un diputado. Cabezas sostuvo que el proceso estuvo marcado por errores previos en la gestión pública.

Relacionado: Entregan casas en nueva Villa Pintor Agustín Abarca de San Carlos: son 167 viviendas

“Comités que llevan más de 15 años de espera, Unión El Carmen y Nueva Historia, lamentablemente pasaron por muchos desaciertos y fallas del Estado durante estos 15 años”, declaró el jefe comunal.

Estuvieron presentes el diputado Frank Sauerbaum, el representante del gobernador regional de Ñuble, Cristian Quiroz, y los concejales Paz Salazar, Marcelo Rubilar, Benjamín Garrido, Gustavo Concha, Emilio Martínez y Hugo Lagos.

Las viviendas permiten a las familias dejar atrás años de arriendos, allegamientos o espera en condiciones habitacionales precarias. Los comités organizados constituyen uno de los procesos más extensos de la comuna en esta materia.

Sigue leyendo: Fútbol amateur de El Carmen tendrá arbitraje profesional: municipio aprobó $20 millones de subvención

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.