IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En Semana Santa

Operativo policial terminó con 7 motos retiradas desde las calles de Chillán

Las rondas se focalizaron en el centro y también realizaron controles de identidad. Cursaron 22 infracciones a la Ley de Tránsito.
El operativo, a luz de día. Foto: Carabineros.
El operativo, a luz de día. Foto: Carabineros.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de siete motocicletas retiró Carabineros durante su más reciente operativo por las calles de Chillán (Región de Ñuble), realizado el pasado martes, 15 de abril, en el marco de Semana Santa. Se trata de vehículos que no tenían papeles al día o, según detalló la institución, mantenían «condiciones irregulares».

La acción, según dijo la institución uniformada, formó parte del Plan Intercomunal de Fiscalización, que se ejecuta desde hace tres meses en Chillán, Chillán Viejo y San Carlos. La estrategia fue coordinada con organismos del Gobierno.

En la jornada se realizaron más de 300 controles vehiculares y a personas, y se cursaron 22 infracciones relacionadas con la Ley de Tránsito.

Durante la fiscalización se revisaron los elementos de seguridad, el cumplimiento de los límites de velocidad y la documentación exigida tanto para los vehículos como para sus conductores. Como resultado, se retiraron siete motocicletas que no cumplían con los requisitos legales ni técnicos para circular.

Lee también: 2 detenidos por drogas en San Fabián: les incautaron 5 kilos de marihuana y una escopeta

Operativo focalizado en el centro

El Subprefecto de Ñuble, el teniente coronel José Luis Villegas, señaló que la intervención se focalizó en áreas céntricas, caracterizadas por alta circulación de vehículos y presencia de actividad comercial. También informó que los controles aumentaron en las salidas de la ciudad por el incremento de desplazamientos previstos durante el feriado.

“El operativo viene a ejecutarse en contexto de este fin de semana largo por Semana Santa, y refuerza lo que Carabineros ha estado haciendo desde inicios del mes de abril”, explicó el teniente coronel Villegas. Añadió que las acciones se concentraron en sectores de mayor tránsito, sin entregar detalles sobre resultados específicos de esos controles.

Relacionado: Detienen a menor en San Carlos por evadir control vehicular y amenazas a Carabineros

Fiscalización en rutas y revisión de transporte de carga

La autoridad agregó que parte del despliegue se dirigió a rutas utilizadas por el transporte de carga y por vehículos particulares. “Estamos verificando las condiciones sanitarias y documentales”, afirmó, en relación con la fiscalización de camiones que trasladan productos del mar y el tránsito por motivos familiares.

No se reportaron detencionespersonas imputadas ni antecedentes sobre procesos judiciales derivados del operativo. Tampoco se informó sobre las faltas específicas asociadas al retiro de los vehículos ni el procedimiento administrativo que enfrentan sus propietarios.

Sigue leyendo: Femicidio frustrado en Quillón: hombre queda en prisión preventiva tras agresión a su pareja

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.