Un hombre de 28 años fue formalizado por el delito de homicidio frustrado, tras ser acusado de atacar con un machete a otro hombre de 35 años en la comuna de Bulnes (Región de Ñuble), la mañana del domingo 13 de abril.
La formalización, eso sí, se produjo el pasado viernes 18. Según los antecedentes presentados, la víctima recibió heridas en la cabeza y rostro, además de golpes con pies y puños.
Durante la audiencia, el Juzgado de Garantía de Bulnes decretó la prisión preventiva del imputado, luego de acoger la solicitud del Ministerio Público.
El tribunal consideró que su libertad representa un peligro para la víctima y para la seguridad de la sociedad. La medida cautelar fue solicitada por la fiscal subrogante de Bulnes, Isidora Martín, quien afirmó que “el imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad”.
Lee también: Detienen a hombre por homicidio en Pinto: confesó el crimen a su familia
«Tenía intención de darle muerte a la víctima»
La fiscal subrogante de Bulnes, Isidora Martín, detalló en la audiencia que “el imputado, con la intención de darle muerte a la víctima, le propinó múltiples golpes con un objeto contundente o cortante tipo machete en su cabeza y en el rostro”. Además, se indicó que la agresión ocurrió en la vía pública.
La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Local de Bulnes, en conjunto con la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros. El tribunal fijó un plazo de 90 días para el desarrollo de las diligencias. Hasta el momento, no se han entregado detalles sobre el estado de salud de la víctima ni sobre eventuales testigos.
Relacionado: Detienen a hombre con vehículo robado y documentación falsa en San Carlos
El delito de homicidio frustrado está regulado en el artículo 7 del Código Penal chileno, que lo define como la realización de actos directos encaminados a matar, sin lograr consumar el resultado por circunstancias ajenas a la voluntad del autor.
De acuerdo con la normativa vigente, este delito puede ser sancionado con una pena que va desde 10 años y un día a 15 años de presidio mayor en su grado medio (artículo 391 del Código Penal). La identidad del imputado se mantiene en reserva por decisión judicial.