IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En Centro Quilamapu

300 asistentes tuvo clínica de rugby realizada por seleccionados de Los Cóndores en Chillán

"Hay gran interés por desarrollar el rugby, se puede hacer un lindo polo de desarrollo", manifestó el capitán Martín Sigren.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de 300 personas, entre niños, jóvenes y adultos, participaron en una clínica de rugby realizada el sábado, 19 de abril,  en el Centro Deportivo Quilamapu, Chillán (Región de Ñuble).

La actividad fue organizada por la Dirección de Deportes y Recreación del municipio de Chillán y estuvo a cargo de los jugadores de la Selección Chilena de Rugby, Martín Sigren y Marcelo Torrealba.

«Me llamó la atención la gran convocatoria. Hay un gran interés por desarrollar el rugby. Se puede hacer un lindo polo de desarrollo del rugby porque estamos al lado de Concepción«, comentó el capitán de “Los Cóndores”, Martín Sigren.

Lee también: Multan a 9 constructoras de Chillán por instalar publicidad en zonas no autorizadas

El jugador también destacó la importancia de incluir el rugby en la malla curricular escolar. Según él, esta medida podría aumentar el alcance del deporte en el país.

Durante la clínica, los asistentes recibieron instrucción sobre los fundamentos básicos del rugby, incluyendo técnicas de ataque y defensa. Los participantes demostraron entusiasmo y una gran disposición para aprender.

Sigren añadió que con el tiempo, Chillán podría ser un semillero de nuevos talentos. «El día de mañana se puede tener un cóndor de Chillán«, afirmó, refiriéndose a la posibilidad de que la ciudad forme jugadores de alto nivel.

Relacionado: Oficina de Deportes de Bulnes entrega oferta de talleres durante el 2025: revísalos acá

Se necesita infraestructura

La actividad también reveló la falta de infraestructura adecuada para la práctica del rugby en la región. Felipe Osorio, uno de los participantes, comentó sobre la necesidad de un campo específico para el rugby: «Sería mejor una cancha de rugby en Chillán porque no hay».

En respuesta a esta situación, el alcalde de Chillán, Camilo Benavente, mencionó que se proyecta la construcción de una cancha de rugby en la ruta a Coihueco.

Con el creciente interés por el rugby en la región y la futura infraestructura, Chillán podría convertirse en un centro relevante para el desarrollo del deporte. La construcción de instalaciones adecuadas facilitaría la formación y organización de competencias en la zona.

Sigue leyendo: Instituto de Seguridad Laboral firma convenio con clínica en Ñuble para atender accidentes laborales

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.