Un total de nueve constructoras fueron multadas por instalar publicidad en espacios públicos no autorizados en Chillán (Región de Ñuble). Las infracciones se detectaron tras patrullajes realizados el pasado jueves, 17 de abril, por funcionarios municipales.
Según información entregada por el municipio, las empresas utilizaron árboles, postes eléctricos, bancas y muros para promocionar proyectos inmobiliarios. Estas acciones vulneran la Ordenanza Local de Publicidad.
La fiscalización fue realizada por equipos de Seguridad Pública, Aseo y Ornato, Inspección Municipal y Rentas. Algunas de las empresas también fueron sancionadas por no contar con patente comercial vigente, condición necesaria para operar legalmente en la comuna.
El alcalde de Chillán, Camilo Benavente Jiménez, explicó que el operativo permitió detectar infracciones en distintos sectores urbanos.
“Durante las acciones de patrullaje y fiscalización se pudieron percatar que en diferentes puntos de la ciudad existe mucha publicidad tanto de personas naturales o empresas que están ubicadas en lugares no permitidos”, señaló.
Lee también: Carabineros entregará una insignia a transportistas escolares de Ñuble que aprobaron fiscalización
Municipio sancionó con partes a empresas
El director de Seguridad Pública Municipal, Lautaro Arias Berrocal, indicó que los carteles instalados de manera irregular fueron retirados por equipos municipales. Además, informó que algunas empresas tenían documentación vencida o no registrada.
“Algunas empresas recibieron partes por tener publicidad en la vía pública y lugares no contemplados en la Ordenanza y además sanciones por carecer de patente comercial vigente”, detalló.
Los soportes publicitarios observados fueron ubicados en sectores de alto tránsito peatonal y vehicular. Las estructuras incluían elementos fijados a postes de energía eléctrica, lo que puede representar un riesgo para la comunidad.
Relacionado: Van 3 sumarios sanitarios y 76 fiscalizaciones por fin de semana de Semana Santa en Ñuble
“Hay carteles anclados a postes de energía eléctrica lo que puede ser potencialmente peligroso para los vecinos”, advirtió Arias. Esta práctica infringe disposiciones de seguridad pública y podría afectar a personas en caso de emergencias o cortes eléctricos.
Las multas deberán ser pagadas ante el Juzgado de Policía Local. Desde el municipio se indicó que los operativos continuarán en distintos sectores de la ciudad.
La ordenanza municipal que trata sobre publicidad establece los tipos de anuncios autorizados y sus ubicaciones permitidas. Este tipo de regulación existe en la mayoría de los municipios del país para ordenar el uso de espacios públicos.