El pasda lunes, 21 de abril, se colocó la primera piedra para la construcción de 42 viviendas rurales en Coyanco, una localidad de Quillón, como parte de un proyecto habitacional que beneficiará a varias familias de la comuna.
En la ceremonia, estuvieron presentes los comités de vivienda Cerros de Huacamalá, Aguas de Avendaño y Viñas del Sol, junto a autoridades locales como el alcalde Felipe Catalán y el seremi de Vivienda, Antonio Marchant.
¿Dónde pasó?
El evento tuvo lugar en el terreno de Victoria Villalobos, una de las beneficiarias del subsidio habitacional rural, quien se convirtió en una de las primeras en recibir la noticia de que podrá construir su vivienda en su propio terreno.
La Municipalidad de Quillón y su Oficina de Vivienda dijo haber acompañado a más de 300 personas en los últimos tres años para acceder a este tipo de subsidio en la comuna, que facilita la edificación en terrenos propios.
¿Qué es un subsidio habitacional rural?
El subsidio habitacional rural es un programa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) que permite a las familias acceder a viviendas definitivas en zonas rurales de Chile, sin necesidad de adquirir un terreno adicional.
Este tipo de subsidio está destinado principalmente a personas que ya poseen un terreno y buscan la construcción de su casa, lo que facilita el acceso a una vivienda digna en áreas alejadas de las zonas urbanas.