Un hombre fue formalizado este lunes, 21 de abril, por el homicidio consumado de su suegro en Pinto (Región de Ñuble). La víctima habría sido asesinada con un cuchillo el pasado miércoles 16, en un predio ubicado en la Ruta N-55, kilómetro 20, en Pinto.
El crimen ocurrió en el contexto de una disputa familiar relacionada con un terreno. La Fiscalía de Chillán solicitó prisión preventiva para el imputado, medida que fue aceptada por el Juzgado de Garantía de Chillán.
En la audiencia de formalización, la Fiscalía presentó un informe sobre el crimen, señalando que la libertad del imputado representa un peligro para la seguridad de la sociedad.
Según el informe de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI), el imputado fue identificado como el autor material del homicidio.
Lee también: Rescatan en buen estado de salud a senderistas extraviados en cordillera de Ñuble
Cuatro meses de investigación
El tribunal aprobó una solicitud adicional de la Fiscalía para ampliar la detención del imputado debido a diligencias pendientes. Esta solicitud motivó la fijación de una nueva audiencia de formalización. El tribunal de garantía determinó un plazo de cuatro meses para la investigación.
El homicidio consumado es un delito tipificado en el Código Penal chileno, que implica el asesinato intencional de una persona.
De acuerdo con la ley, este delito está penado con una pena de presidio mayor en su grado máximo, que va desde 15 hasta 40 años de cárcel, dependiendo de las circunstancias que lo rodeen. En este caso, la disputa familiar sobre un terreno sería un agravante.
Relacionado: 2 detenidos en Rucapequén por circular con arma de fuego y licencia de conducir irregular
La Fiscalía de Chillán continúa con la investigación para esclarecer todos los detalles del crimen. Según la Fiscalía, el homicidio derivó de una discusión sobre un terreno, aunque aún no se han revelado detalles completos sobre el conflicto.
El informe de la Brigada de Homicidios de la PDI sigue siendo clave en la evolución del caso. El plazo de cuatro meses establecido para la investigación permitirá la recopilación de más pruebas relacionadas con el homicidio.