Este viernes 25 y sábado 26 de abril, la Orquesta Sinfónica de Ñuble presentará su segundo concierto de la temporada 2025 titulado “Sueños de Invierno”. El nombre proviene de una de las obras que interpretarán, la Sinfonía N°1 del compositor ruso Pior Tchaikosvy.
Las funciones se realizarán a las 19:00 horas en el Gimnasio Municipal de Quirihue y en el Centro Cultural de San Carlos. El director invitado, Juan Pablo Aguayo, estará a cargo de la batuta. La clarinetista Camila Barrientos será la solista invitada.
El repertorio del concierto incluirá dos obras principales: “La Furia de Los Andes” de Manuel Bustamante y la Sinfonía No. 1 de Piotr Ilich Tchaikovsky.
Sobre la obra de Bustamante, Aguayo explicó que esta pieza tiene “evocaciones de sonidos mapuches, citas al pandero de la cueca y referencias de la música nortina”. Además, mencionó que la obra refleja el paisaje de Chile, representando su diversidad desde el norte hasta el sur.
En cuanto a la sinfonía de Tchaikovsky, Aguayo destacó que es una obra compleja que requiere una orquesta de gran formato. El director agregó que la pieza “está volcada toda su personalidad, pasión y conflictos”, lo que la convierte en una obra de gran expresión emocional.
Lee también: San Carlos tiene nueva cancha: costó $409 millones y es parte del plan Canchas para Ñuble
En San Carlos también tendrán concierto de clarinete
En San Carlos, además de las dos obras mencionadas, se sumará el “Concierto para Clarinete” de Aaron Copland. La solista Camila Barrientos interpretará este concierto, que está dividido en tres partes. Barrientos comentó sobre la obra: “Es una pieza muy bella y extremadamente divertida de oír”.
La clarinetista también destacó la influencia del jazz y la música brasileña en la segunda parte de la obra. Estas influencias aportan una riqueza rítmica que se complementa con el clarinete, aportando un contraste entre lo lírico y lo más movido.
Relacionado: Sinfónica de Ñuble inicia grabación de su primer disco para sello internacional de música clásica
Más de 60 músicos participarán en este concierto debido a la complejidad de la sinfonía de Tchaikovsky. La gran envergadura de la obra requiere una orquesta de gran tamaño, lo que permitirá ofrecer una experiencia sonora única al público.
Además de los conciertos, la Orquesta Sinfónica de Ñuble organizará clases magistrales con Camila Barrientos y la violinista Amanda Martins. Estas clases se realizarán en la Escuela de Cultura y Difusión Artística Claudio Arrau León de Chillán. Están dirigidas a músicos profesionales y estudiantes de orquestas infantiles de la región.