Dos hombres fueron detenidos durante la madrugada del martes, 22 de abril, en la comuna de Yumbel (Región del Biobío) tras ser vinculados al robo de un vehículo motorizado, delito ocurrido en San Carlos (Región de Ñuble). La investigación es liderada por la Fiscalía Local de San Carlos.
El vehículo fue sustraído desde la vía pública y posteriormente hallado desmantelado en un predio forestal de Quillón. Según los antecedentes, los imputados habrían utilizado una camioneta con el número de serie adulterado para cometer el delito.
En el domicilio intervenido fueron encontradas otras tres camionetas con la misma alteración, lo que impide establecer su origen legal. La adulteración de series identificatorias impide verificar la propiedad o procedencia de los vehículos.
La intervención fue realizada por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) Ñuble, con apoyo del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) y la Sección Centauro. Durante el operativo, uno de los imputados intentó escapar por los techos, pero fue detenido.
El jefe de la SEBV Ñuble, teniente Miguel Venegas, explicó que las diligencias apuntan a determinar el uso de los vehículos incautados. “Nuestro equipo especializado se encuentra realizando las pericias técnicas para acreditar la real identidad de los vehículos incautados y su uso en un eventual ilícito”, indicó.
El teniente Venegas también se refirió al proceso que permitió identificar a los detenidos. “La investigación del hecho llevó a establecer la presencia de los sujetos en el lugar y el posterior hallazgo del móvil robado”, afirmó.
Lee también: Prisión preventiva para imputado por homicidio en Pinto, formalizado por la muerte de su suegro
Tienen antecedentes por delitos anteriores
Ambos detenidos fueron formalizados por robo de vehículo motorizado, delito establecido en el artículo 456 bis A del Código Penal. Esta norma sanciona a quien sustrae un vehículo sin violencia y sin el consentimiento de su propietario.
El Juzgado de Garantía de San Carlos decretó la medida cautelar de prisión preventiva. Esta medida se aplica cuando existen antecedentes suficientes que justifiquen un riesgo de fuga o de reiteración delictiva.
Relacionado: Rescatan en buen estado de salud a senderistas extraviados en cordillera de Ñuble
Según información del Ministerio Público, los imputados cuentan con antecedentes penales por delitos relacionados con el parque vehicular, categoría que incluye robo, desarme y circulación de vehículos con elementos adulterados.
La presencia de vehículos con series identificatorias eliminadas podría configurar el delito de receptación agravada, tipificado en el artículo 456 bis B del Código Penal. Esta figura penaliza la tenencia o comercialización de objetos que provienen de un delito, cuando se conoce su origen ilícito.
Las diligencias continúan y las pericias técnicas buscan establecer si los vehículos incautados fueron utilizados en otros hechos delictivos.