Más de 30 mil personas asistieron a la segunda edición de Santa Vendimia, evento realizado en Plaza Ñuñoa (Región Metropolitana) durante el fin de semana largo. El evento tuvo como protagonistas a distintas viñas y productores viñateros de la Región de Ñuble.
En esta ocasión, 30 viñedos del Valle del Itata y 10 stands de artesanía y productos agro procesados mostraron lo mejor de Ñuble a los asistentes.
La actividad buscó dar visibilidad a los productos de esta zona vitivinícola en la capital. Los viñedos participantes provinieron de las comunas de Ránquil, Portezuelo, Quillón, Coelemu, Bulnes, Chillán y San Nicolás.
Además de los vinos, los asistentes pudieron adquirir productos artesanales de la región, como la alfarería de Quinchamalí y el charqui de Bulnes. También estuvieron disponibles miel de San Fabián y otros agro procesados de Portezuelo.
Lee también: Coelemu: Fiesta de la Vendimia en Guarilihue congregó a 30 mil personas
Durante el evento también hubo presentaciones artísticas. El cuarteto de cuerdas Iris y el cantor popular José Patricio Aguayo fueron algunos de los artistas que se presentaron. El día sábado, Sigrid Alegría junto a Los Claveles ofrecieron un espectáculo en la inauguración oficial.
La ceremonia de apertura fue encabezada por la Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo. Estuvo acompañada por autoridades regionales de Ñuble.
Relacionado: SAG gestiona permisos de cosecha y catastro a viñateros de San Nicolás
Oportunidad para exponer los productos de Ñuble
Por su parte, el Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, destacó el evento como una oportunidad para dar a conocer los productos de la región y sus tradiciones. «Este tipo de eventos es clave para dar a conocer lo que Ñuble ofrece, tanto en vinos como en productos locales«, afirmó Crisóstomo Llanos.
Mientras que la secretaria de la Asociación Gremial de Enoturismo del Valle del Itata, Deysi Villagrán, expresó que “la participación en Santa Vendimia fue un éxito total, ayudando a consolidar nuestra presencia en la región Metropolitana”.
Además, el director de Sernatur Ñuble, Augusto González, mencionó que “Santa Vendimia se ha transformado en un espacio de visibilidad muy importante para el Enoturismo del Valle del Itata, con un público cautivo».
La tercera edición de Santa Vendimia se celebrará en 2026, los días 3, 4 y 5 de abril.