
El chícharo: la olvidada legumbre que podría volver a reinar en los campos de Ñuble
A través de un programa del INIA, la especie será reintroducida en comunas del secano con apoyo técnico y financiamiento internacional.
A través de un programa del INIA, la especie será reintroducida en comunas del secano con apoyo técnico y financiamiento internacional.
Municipalidad de Chillán invertirá $100 millones en nuevos pórticos de televigilancia para detectar vehículos robados en accesos clave. Revisa los puntos donde estarán instalados, cómo operarán y qué es un pórtico lector de patentes.
La programación incluye visitas guiadas, conciertos, talleres y recorridos históricos en zonas urbanas y rurales de la comuna.
Habrá transporte gratuito desde Chillán para quienes se inscriban. Las actividades comienzan el sábado al mediodía.
El evento reunió a viñedos del Valle del Itata y productos artesanales en Plaza Ñuñoa, destacando la producción nacional.
Hombre fue declarado culpable de incendio culposo que destruyó 40 hectáreas en Quinchamalí. Fiscalía pide 818 días de presidio y multa. Zona de Catástrofe y uso negligente de soplete fueron claves.
La nueva asociación gremial busca fortalecer la economía local mediante rutas turísticas, capacitaciones y campañas de hospitalidad.
La medida busca reemplazar calefactores a leña y se enmarca en el plan regional de descontaminación. Revisa acá cómo postular y qué reuniones hay.
El programa busca reducir la contaminación por calefacción a leña en la zona y renovará, esta temporada, 1.200 equipos.
El corte se produjo en el sector Quinchamalí, en el kilómetro 14 de la autopista. Revisa todo lo que se sabe, acá.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.