El consejero y presidente de la Comisión de Presupuesto y Proyectos de Inversión del Consejo Regional de Ñuble, Carlos Chandía (UDI), denunció presuntas irregularidades en el uso de fondos públicos por parte del Gobierno Regional.
«El gobernador ha intentado someter a votación de este cuerpo colegiado 1.459 millones de pesos, de una obra ya terminada y cuyo financiamiento le corresponde a la Subdere», señaló.
Nueve consejeros regionales ingresaron un requerimiento a la Contraloría General de la República, solicitando un pronunciamiento sobre el financiamiento del edificio municipal de San Nicolás, inaugurado en agosto de 2023. La construcción tuvo un costo total superior a los 3.200 millones de pesos.
Lee también: Municipio de Chillán admite falta de stock de medicamentos tras denuncia en CESFAM
Según los firmantes del requerimiento, el proyecto sería financiado en partes iguales por el Gobierno Regional de Ñuble y la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).
Sin embargo, esta última solo habría aportado 400 millones de pesos. Los consejeros afirman que el gobernador usó fondos regionales para cubrir la totalidad del costo sin la aprobación previa del Consejo Regional.
La consejera regional Lorena Jardua expresó que la situación implica una falta grave a los procedimientos administrativos. “Vemos nuevamente un abandono de deberes por parte del gobernador”, afirmó.
Añadió que los recursos públicos deben destinarse correctamente, sin uso previo a la aprobación correspondiente del cuerpo colegiado.
Relacionado: Denuncian falsos trabajadores municipales en San Carlos: se hacen pasar por recolectores y piden dinero
Consejeros acusan falta de información y transparencia
La consejera regional Bárbara Henning, en representación de la bancada de Renovación Nacional, señaló que el grupo ha venido realizando un seguimiento silencioso del caso. “Es irregular que nos pidan aprobar 1.400 millones para las obras de un edificio terminado y completamente pagado”, indicó.
El presidente de la Comisión de Gobierno del Consejo Regional, el consejero Christofher Casanova (Partido Republicano), cuestionó la falta de transparencia del Gobierno Regional en la entrega de antecedentes.
“Hemos solicitado información al Gobierno Regional sobre distintas materias y no hemos tenido respuesta”, dijo. Además, añadió: “Como abogado, me llama profundamente la atención que el Gore no cumpla la normativa en nuestro ámbito fiscalizador”.
El requerimiento fue firmado también por los consejeros Carlos Garrido, María Elena Acuña, Geraldine Aravena, Dalibor Franulic y Sergio Ruiz. La Contraloría será la entidad encargada de evaluar si existió uso irregular de recursos públicos en la ejecución del proyecto.