Un total de 90,8% de asistencia escolar promedio registraron los establecimientos del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Punilla Cordillera durante 2024.
Así lo informó la directora ejecutiva del servicio, Karina Sabattini, durante la Cuenta Pública Participativa realizada esta semana en la Región de Ñuble. El SLEP administra 96 establecimientos educacionales en las provincias de Punilla y Cordillera.
La cifra fue presentada como la más alta a nivel nacional. Durante la cuenta pública, se informaron avances en los resultados de la prueba SIMCE 2024 para estudiantes de 4° básico. En lectura, el porcentaje de estudiantes en nivel “Adecuado” aumentó de 36,5% en 2022 a 43% en 2024.
Lee también: SLEP Punilla Cordillera nombra 7 nuevos directores para escuelas y liceos: revisa el listado acá
Presupuesto y convivencia escolar
En matemáticas, se reportó una mejora superior a los 10 puntos porcentuales, también en el nivel “Adecuado”. No se entregaron comparaciones con el promedio nacional, ni detalles del universo total de estudiantes evaluados.
La directora ejecutiva del SLEP Punilla Cordillera, Karina Sabattini, indicó que uno de los focos fue el trabajo pedagógico con escuelas y liceos. “Firmamos más de 15 convenios de colaboración con actores relevantes, que nos permiten hoy tener innovaciones pedagógicas para apoyar a nuestras comunidades educativas”, afirmó.
Relacionado: SLEP Punilla Cordillera es el segundo más rural del país: el 77% de sus recintos están en el campo
En términos presupuestarios, se informó una ejecución del 96% del presupuesto asignado a servicios educativos durante 2024. Más de $1.900 millones fueron destinados a infraestructura escolar, aunque no se especificaron los establecimientos beneficiados.
También se informó una disminución del 60% en denuncias por convivencia escolar ante la Superintendencia de Educación Regional. El servicio atribuyó la baja a la actualización de los protocolos internos del reglamento de convivencia.
Sabattini explicó que la estrategia incluyó apoyo directo a los equipos de gestión de los establecimientos. “Este último año hemos realizado acompañamiento técnico pedagógico y puesto foco en los procesos de resultados de aprendizajes de nuestros estudiantes”, señaló.
Durante la actividad, representantes de la comunidad escolar realizaron consultas y observaciones ante el equipo directivo del SLEP. Según lo informado, las intervenciones serán consideradas en la versión final del documento de cuenta pública.