IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En cartelera desde el 24 de abril

Denominación de Origen triunfa en los cines del país: tuvo «avant premiere» en la única sala de la región

El Gobierno Regional organizó un preestreno en el Mall de Chillán donde participó un centenar de personas. Conoce los detalles, acá.
El elenco de la cinta y su director junto a autoridades. Foto: GORE Ñuble.
El elenco de la cinta y su director junto a autoridades. Foto: GORE Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Miles de comentarios y reseñas en internet, decenas de entrevistas, notas de prensa y críticas de cine. Así ha recibido el país a la película «Denominación de Origen», rodada en San Carlos (Región de Ñuble) y basada en la disputa popular entre esa ciudad y Chillán por el título de «la mejor longaniza de Chile».

La cinta llegó a todas las salas comerciales del país el pasado 24 de abril y fue noticia nacional en medios de la región, la capital e incluso canales de televisión nacionales. Pero antes, tuvo su lanzamiento local en una «avant premiere» organizada por el Gobierno Regional en el cine de Mall Arauco Chillán.

Lee también: Realizan documental que rescata vida y obra de Laura Bustos, poeta sancarlina de 12 años

La función especial se realizó antes del estreno nacional de la cinta, el jueves. El filme, dirigido por el cineasta ñublensino Tomás Alzamora, aborda la histórica disputa entre Chillán y San Carlos por la procedencia de la longaniza.

La película, de una duración de una hora y media, fue presentada ante una sala llena. Relata el inicio de un movimiento social en San Carlos, tras la exclusión de sus productos en un concurso gastronómico desarrollado en Chillán.

El gobernador Óscar Crisóstomo, señaló que la iniciativa de exhibir la película localmente surgió de una conversación reciente. “Hace un mes conversamos de la película y le dije por qué no partimos por casa, presentándola en nuestra región”, expresó

El filme Denominación de Origen ha recibido reconocimientos internacionales. En el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires obtuvo el premio a Mejor Dirección, mientras que en el Festival Internacional de Valdivia 2024 recibió el premio del público y un premio especial del jurado.

Relacionado: Fallece María Eva Díaz, escritora e investigadora de Yungay

Reconocimientos internacionales y participación local

El elenco principal está conformado por Roberto BetancourtExequias InostrozaLuisa Maraboli y Alexis Marín, junto a actores seleccionados en un casting abierto en San Carlos. El director de cine, Tomás Alzamora, destacó el significado emocional de proyectar su película en la región. “Ha sido difícil, pero lo logramos”, indicó durante el evento.

Además, el cineasta expresó su vínculo personal con la zona. “Es una carta de amor para Ñuble, para San Carlos y para Chillán”, afirmó. Parte del rodaje se desarrolló precisamente en localidades de Ñuble, integrando a residentes locales en la producción.

Sigue leyendo: Sinfónica de Ñuble se presentará en San Carlos y Quirihue con la obra «Sueños de invierno»

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.