Miles de comentarios y reseñas en internet, decenas de entrevistas, notas de prensa y críticas de cine. Así ha recibido el país a la película «Denominación de Origen», rodada en San Carlos (Región de Ñuble) y basada en la disputa popular entre esa ciudad y Chillán por el título de «la mejor longaniza de Chile».
La cinta llegó a todas las salas comerciales del país el pasado 24 de abril y fue noticia nacional en medios de la región, la capital e incluso canales de televisión nacionales. Pero antes, tuvo su lanzamiento local en una «avant premiere» organizada por el Gobierno Regional en el cine de Mall Arauco Chillán.
Lee también: Realizan documental que rescata vida y obra de Laura Bustos, poeta sancarlina de 12 años
La función especial se realizó antes del estreno nacional de la cinta, el jueves. El filme, dirigido por el cineasta ñublensino Tomás Alzamora, aborda la histórica disputa entre Chillán y San Carlos por la procedencia de la longaniza.
La película, de una duración de una hora y media, fue presentada ante una sala llena. Relata el inicio de un movimiento social en San Carlos, tras la exclusión de sus productos en un concurso gastronómico desarrollado en Chillán.
El gobernador Óscar Crisóstomo, señaló que la iniciativa de exhibir la película localmente surgió de una conversación reciente. “Hace un mes conversamos de la película y le dije por qué no partimos por casa, presentándola en nuestra región”, expresó
El filme Denominación de Origen ha recibido reconocimientos internacionales. En el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires obtuvo el premio a Mejor Dirección, mientras que en el Festival Internacional de Valdivia 2024 recibió el premio del público y un premio especial del jurado.
Relacionado: Fallece María Eva Díaz, escritora e investigadora de Yungay
Reconocimientos internacionales y participación local
El elenco principal está conformado por Roberto Betancourt, Exequias Inostroza, Luisa Maraboli y Alexis Marín, junto a actores seleccionados en un casting abierto en San Carlos. El director de cine, Tomás Alzamora, destacó el significado emocional de proyectar su película en la región. “Ha sido difícil, pero lo logramos”, indicó durante el evento.
Además, el cineasta expresó su vínculo personal con la zona. “Es una carta de amor para Ñuble, para San Carlos y para Chillán”, afirmó. Parte del rodaje se desarrolló precisamente en localidades de Ñuble, integrando a residentes locales en la producción.