IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Exigen cumplir con nueva normativa

Taxibuses de Chillán piden al GORE usar recursos regionales para modernizar flota de micros

En palabras de la asociación, están solicitando que se utilicen los fondos de la Ley Espejo del Transantiago para mejorar el transporte en Ñuble.
Micro de la Línea 4, de Chillán. Foto: Asociación de Taxibuses local.
Micro de la Línea 4, de Chillán. Foto: Asociación de Taxibuses local.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El Gobierno Regional de Ñuble debe invertir la mitad del presupuesto que recibe por la Ley Espejo del Transantiago a mejorar la flota de taxibuses de la capital regional. Eso está pidiendo la Asociación Gremial de Dueños de Taxibuses Urbanos de Chillán (Conabus).

La organización instó al Gobierno Regional de Ñuble a utilizar, como mínimo, el 50% del Fondo de Apoyo Regional (FAR) en transporte público, conforme a la reciente modificación legal. El cambio fue abordado en un seminario efectuado en Talca, con participación de dirigentes gremiales y funcionarios del Ministerio de Transportes.

Durante la jornada se explicaron los alcances de la modificación a la Ley de Subsidios al Transporte Público, conocida como Ley Espejo del Transantiago. Dicha normativa dispone que la misma cantidad de recursos que el Gobierno central dispone para la locomoción en la Región Metropolitana sea entregada a los presupuestos de las regiones.

La normativa obliga a las regiones a destinar una proporción definida del fondo a proyectos de transporte. El presidente de Conabus, Humberto Llanos Cerda, afirmó que “durante años desde el gremio reclamamos que los fondos que llegaban a las regiones finalmente eran gastados en inversiones distintas a las que la voluntad de la norma tenía”.

Lee también:¿Taxis colectivos eléctricos en Chillán? Transportistas podrán postular a fondos para nuevos autos

Admiten que hay buena voluntad con el GORE

«Desde hace ya algunos meses hemos sostenido un trabajo mancomunado con directivos del Gobierno Regional», sostuvo. Actualmente, Chillán enfrenta desafíos en el fortalecimiento del transporte público, en un contexto nacional que impulsa la movilidad sustentable.

Con la nueva disposición legal, se prevé que una mayor proporción de los recursos públicos se destinen a mejorar la infraestructura y los servicios de transporte para los usuarios.

Según explicó el dirigente, la nueva obligación legal permitirá avanzar en renovación de buses, mejoras en infraestructura pública y en el uso de electromovilidad. Este último concepto refiere al uso de vehículos impulsados por energía eléctrica, reduciendo el consumo de combustibles fósiles (Ministerio de Energía).

Relacionado: Taxis eléctricos: Proyecto contempla hasta $16 milllones por vehículo para renovar colectivos de Chillán

Dirigentes esperan adquirir buses eléctricos

Respecto al futuro del transporte urbano en Chillán, el dirigente gremial planteó que buscan incorporar nuevas tecnologías al sistema actual.

“Tenemos que generar acuerdos para no solo renovar maquinaria, sino que dar el salto a la electromovilidad y posicionar a nuestra capital regional dentro de las ciudades que tienen un transporte público moderno, limpio y efectivo», expresó Llanos.

Sigue leyendo: Seminario sobre impacto del cambio climático en Ñuble propone plantar árboles que consuman menos agua

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.