IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Situación obliga austeridad, dijo alcalde Méndez

San Carlos tiene cada vez menos recursos: las cifras que dejó la Cuenta Pública Municipal 2024

Entre 2022 y 2024 las finanzas municipales bajaron drásticamente. El saldo inicial de caja de este año fue de apenas $490 millones; ante eran miles de millones, dijo el alcalde.
El alcalde Méndez durante la cuenta pública realizada en abril de 2025. Foto: Municipio.
El alcalde Méndez durante la cuenta pública realizada en abril de 2025. Foto: Municipio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Una fuerte reducción en los recursos disponibles para el funcionamiento del municipio fue informada por el alcalde de San Carlos, Rubén Méndez, durante la Cuenta Pública 2024. El acto se realizó el viernes reciente en el Centro Cultural de la comuna y convocó a autoridades comunales, regionales y parlamentarias.

Según detalló el jefe comunal, el saldo inicial de caja del municipio para el presente año alcanza los 490 millones de pesos, una cifra considerada baja en comparación con años anteriores. El monto aún se encuentra en proceso de revisión, por lo que podría disminuir aún más.

El saldo inicial de caja corresponde a los fondos que un municipio tiene disponibles al comenzar el año, y que provienen de recursos no comprometidos del periodo anterior. «En años anteriores, el municipio contó con saldos iniciales de miles de millones de pesos«, dijo el alcalde.

De acuerdo con la Contraloría General de la República, esta cifra incide directamente en la planificación y ejecución presupuestaria de las administraciones locales.

Durante su intervención, el alcalde explicó que este escenario obliga a ajustar los gastos municipales y modificar el enfoque de gestión. “Este escenario nos obliga a adoptar una postura más responsable, ajustando el gasto, siendo más modestos y conscientes en el uso de los recursos”, indicó.

Además, Méndez expuso que el superávit municipal, es decir, el monto que queda disponible luego de cubrir los gastos, ha registrado una disminución constante. “El superávit ha ido disminuyendo desde el año 2022, pasando de 7.858 millones a 3.489 millones en 2024”, señaló.

Lee también: Teatro de San Carlos será epicentro de «residencia artística»: actores nacionales realizarán trabajo creativo

Autoridades presentes y reacciones ciudadanas

La Cuenta Pública también incluyó referencias generales a áreas prioritarias de la gestión, como la salud comunal, aunque no se entregaron detalles específicos sobre programasinversiones o medidas concretas vinculadas a esa materia.

Desde la comunidad local, hubo valoraciones respecto a la forma en que se transmitió la información financiera. La presidenta del Consejo de Desarrollo ComunalMyriam Fuentes Morales, destacó que la exposición fue comprensible. “Regularmente uno solo ve cifras, pero cuando es una explicación más común, más cercana a la gente, es más claro para uno, se entiende mejor eso”, afirmó.

Relacionado: Denominación de Origen triunfa en los cines del país: tuvo «avant premiere» en la única sala de la región

Aunque la administración planteó la necesidad de una gestión austera, no se anunciaron mecanismos concretos para enfrentar la baja en los recursos disponibles. Tampoco se informaron medidas de contingencia ni proyecciones sobre cómo se verá afectada la ejecución de proyectos durante el año en curso.

La Cuenta Pública 2024 mostró un panorama financiero restringido para la comuna, con márgenes reducidos para inversión y una dependencia alta de recursos externos o reasignaciones presupuestarias.

Sigue leyendo: Realizan documental que rescata vida y obra de Laura Bustos, poeta sancarlina de 12 años

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.