IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Lo que se sabe

«San Fabián va a alzar la voz»: Alcalde advierte descontento comunal ante inminente licitación de Embalse Punilla

Foto: Municipio (ampliada con IA).
Foto: Municipio (ampliada con IA).

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

El alcalde de San FabiánCristofer Valdés, encabezó una reunión con el delegado presidencial regional de Ñuble y el equipo de Concesiones del MOP para abordar el proyecto del embalse La Nueva Punilla, cuya licitación se proyecta para julio.

En el encuentro, realizado en el salón municipal, participaron el Honorable Concejo Municipal, representantes de las organizaciones Ñuble Libre y Mesa Punilla Cordillera, además del alcalde de CoihuecoWilson Palma.

«La postura es clara: necesitamos que se nos respete«, afirmó el alcalde. “No queremos que vuelva a ocurrir lo que históricamente ha pasado en San Fabián”, dijo, en referencia a anteriores intervenciones del Estado. Agregó que cada una de nuestras personas debe ser respetada y valorada en sus derechos”.

Lo que ha promovido el Gobierno

El proyecto del embalse La Nueva Punilla es una obra de infraestructura hídrica que el Ministerio de Obras Públicas busca licitar para almacenar agua con fines como el riego agrícola. La intervención se ejecutaría en la comuna de San Fabián, generando impactos sociales y ambientales en el sector cordillerano de la Región de Ñuble.

Estamos a las puertas de que se haga una de las situaciones más grandes a nivel nacional, y se va a ejecutar en San Fabián”, advirtió Valdés.Necesitamos información, necesitamos respuestas y, por sobre todas las cosas, que de una vez por todas las cosas se hagan bien, añadió el jefe comunal.

Piden acciones a corto plazo

La declaración se realizó en el salón municipal de San Fabián, en una reunión organizada por el municipio y que reunió a autoridades nacionales y locales, además de organizaciones del territorio. La instancia fue calificada como “muy importante” por el alcalde, quien recalcó que el proyecto debe ejecutarse con participación directa de la comunidad.

El proyecto se ejecuta en San Fabián, el daño se ejecuta en San Fabián, y es ahí donde el mensaje es claro”, señaló. El edil cerró con un llamado: “Vamos a quedar atentos a las acciones a desarrollar en el corto plazo”, advirtiendo que el proceso debe ser seguido de cerca por toda la comunidad.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

En el diario
Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.