Un hombre de 27 años fue condenado en San Carlos (Región de Ñuble) a tres años y un día de presidio efectivo por el delito de lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar. Además, recibió una condena de 541 días de presidio por el delito de microtráfico de drogas, tras hechos ocurridos entre diciembre de 2023 y enero de 2024.
Según informó el Ministerio Público, la noche del 23 de diciembre de 2023, el condenado amenazó a su expareja con un arma de apariencia de fuego y la obligó a subir a un automóvil. Durante el trayecto, la agredió físicamente, golpeándola en el rostro e intentando estrangularla.
Posteriormente, el vehículo en el que ambos se trasladaban colisionó con otro móvil. En ese momento, la víctima logró abrir la puerta y cayó hacia la vía pública mientras el vehículo seguía en movimiento.
El fiscal subrogante de San Carlos, Andrés Salgado Valdebenito, señaló que fue “cuando la víctima logró abrir la puerta del móvil, siendo empujada por el acusado, cayendo hacia la vía pública, lo anterior mientras el vehículo se encontraba en movimiento, resultando la víctima con lesiones en su brazo derecho”.
La víctima presentó lesiones de carácter grave, conforme a la definición del artículo 397 del Código Penal, que considera graves aquellas que ponen en peligro la vida o afectan órganos o sentidos de forma importante.
Lee también: Detienen a hombre con machete, arma de fantasía y marihuana en Bulnes: allanaron su casa
Detención y hallazgo de drogas y armas
El imputado fue detenido el 11 de enero de 2024 por funcionarios de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de San Carlos. Durante el procedimiento de captura, se incautaron 6,5 gramos de marihuana, 8,5 gramos de pasta base, $70.000 en efectivo y cinco armas de aire comprimido.
De acuerdo con la Ley N° 20.000, el microtráfico de drogas corresponde a la venta, transporte o distribución de pequeñas cantidades de sustancias ilícitas, conducta sancionada con penas de presidio menor.
El fiscal Salgado explicó que los antecedentes reunidos durante la investigación permitieron acreditar la participación del imputado tanto en las lesiones como en el microtráfico. Además, mencionó que el proceso judicial permitió establecer los daños físicos sufridos por la víctima.
Relacionado: Detienen a hombre por robo en Bulnes: habría entrado 2 veces a una casa en menos de 24 horas
El tribunal resolvió imponer una condena de tres años y un día de presidio efectivo por el delito de lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar. Asimismo, dictó una pena de 541 días de presidio por el delito de microtráfico de drogas, conforme a la normativa vigente.
El delito de violencia intrafamiliar está regulado por la Ley N° 20.066, que sanciona agresiones físicas o psicológicas ocurridas entre familiares, exparejas o convivientes, considerándose un ilícito penal cuando causa daños graves.