El próximo sábado 24 y domingo 25 de mayo se conmemorará una nueva edición del Día del Patrimonio a nivel nacional. Habrá actividades abiertas y gratuitas para todo público en las 16 regiones del país, según informó el Ministerio de Cultura.
En la Región de Ñuble, se destacan actividades como la Muestra Gastronómica Patrimonial, que se llevará a cabo el sábado 24 de mayo en la comuna de San Ignacio.
Esta incluirá recorridos patrimoniales, gastronomía de pueblos originarios, paseos en carruaje y una exposición de artículos antiguos. Además, el domingo 25 de mayo, se proyectará la película Denominación de Origen en el Teatro Municipal de Chillán.
La seremi de la cartera, Scarlet Hidalgo Jara. precisó que aún hay plazo para sumar eventos. Las instituciones y organizaciones que deseen participar deben inscribir sus actividades antes del 20 de mayo en el sitio web oficial www.diadelospatrimonios.cl (puedes visitarlo haciendo clic acá).
Lee también: Construirán planta para procesar 3,2 millones de kilos de cerezas en Ñuble con proyecto de Corfo
Según año consecutivo con un centenar de actividades
En 2024, la región registró 109 actividades, con más de 48.000 visitantes entre actividades presenciales y virtuales.
«Es importante que las 21 comunas de la región se sumen con actividades para que los visitantes tengan un gran abanico de opciones», indicó la directora (S) del Servicio del Patrimonio de Ñuble, Melisa Barriga, quien indicó que la idea es «poder promover nuestra cultura y nuestro patrimonio» a través de la participación en estas iniciativas.
Además de las actividades programadas, se ofrecerán tres talleres de co-creación los días 6, 8 y 13 de mayo. Estos talleres serán gratuitos y virtuales, con certificación para quienes participen. Están dirigidos a organizaciones y colaboradores interesados en implementar actividades en el evento.
El Museo Santuario Cuna de Prat en Ninhue también tendrá actividades ese fin de semana. El curador del museo, Nelson Huerta, comentó: «Este es un fin de semana muy especial para nosotros», refiriéndose a las visitas guiadas que se realizarán en el espacio dedicado a Arturo Prat Chacón.