IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Etapa debería concluir este año

Clubes de natación se reúnen por diseño de piscina temperada en Chillán: han esperado el proyecto por 20 años

Los deportistas dialogaron con el municipio y la empresa responsable del diseño técnico. Revisa acá qué dijeron en la instancia.
Imagen digital publicada por el municipio como referencia al proyecto.
Imagen digital publicada por el municipio como referencia al proyecto.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

“Este proyecto nosotros lo estábamos esperando hace como 20 años”. Con esas palabras, el nadador del club Aqua MasterÓscar Vázquez, se refirió al diseño de una piscina temperada proyectada para el Complejo Deportivo Quilamapu. La propuesta fue presentada durante una jornada de participación ciudadana organizada por la Municipalidad de Chillán (Región de Ñuble).

La actividad reunió a representantes de los 13 clubes de natación activos en la comuna. También asistieron funcionarios de la Secretaría de Planificación Comunal (Secpla) y de la empresa Bedin Mendoza Arquitectos Asociados, responsable del diseño técnico.

Lee también: Remueven a fiscal en Ñuble por «faltas graves a los deberes de su cargo»: estaba suspendido desde agosto

El director de Secpla, Carlos Araya, indicó que la fase de diseño concluirá durante este año. El proyecto contempla aún dos procesos adicionales de participación antes de una eventual ejecución.

El plan proyectado por esta administración edilicia debe culminar en su fase de diseño durante este año para que durante el 2026 sea postulado a ejecución”, afirmó Araya. La iniciativa está siendo elaborada con miras a una postulación a fondos públicos.

El proyecto considera una piscina de 25 metros de largo y profundidad promedio de 1,57 metros, junto a camarinesoficinas administrativas, una sala de máquinas y otras instalaciones. El total de superficie construida alcanzaría 2.957 metros cuadrados.

El presupuesto estimado asciende a $10.000 millones, recursos que podrían ser solicitados al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y a fondos sectoriales, según lo indicado durante la jornada.

Relacionado: Ruta entre Chillán y Yungay aún no se licita: fue escenario de accidente fatal el fin de semana

«Se ve un proyecto muy moderno»

La presidenta del club Aqua Master ChillánMaría Cristina Quezada, quien practica natación hace más de 35 años, valoró el diseño arquitectónico presentado. “Realmente se ve un proyecto bastante llamativo y sobre todo muy moderno. Mucha luz, así que yo sé que todas las personas que vamos a utilizar la piscina van a estar muy felices”, señaló.

El encargado de infraestructura comunalHernán Blasco, afirmó que la totalidad de agrupaciones locales participó en la instancia. Indicó además que los asistentes pudieron entregar observaciones y plantear inquietudes.

Las 13 agrupaciones de natación de nuestra comuna han estado presentes. Cada uno de ellos ha podido manifestar su apreciación en cuanto al proyecto”, expresó Blasco. Afirmó que el diseño sigue abierto a modificaciones según el proceso participativo.

El objetivo general, según lo expuesto por la consultora, es fortalecer la infraestructura deportiva de la comuna y generar condiciones para la práctica del deporte formativo y competitivo.

La futura piscina responde a una demanda sostenida por parte de clubes y deportistas que han señalado la falta de espacios aptos para entrenamientos durante el año. La ejecución dependerá de la aprobación del diseño definitivo y del financiamiento regional.

Sigue leyendo: Identifican a joven que murió tras accidente en ruta que conecta Chillán con Yungay

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.