“Este proyecto nosotros lo estábamos esperando hace como 20 años”. Con esas palabras, el nadador del club Aqua Master, Óscar Vázquez, se refirió al diseño de una piscina temperada proyectada para el Complejo Deportivo Quilamapu. La propuesta fue presentada durante una jornada de participación ciudadana organizada por la Municipalidad de Chillán (Región de Ñuble).
La actividad reunió a representantes de los 13 clubes de natación activos en la comuna. También asistieron funcionarios de la Secretaría de Planificación Comunal (Secpla) y de la empresa Bedin Mendoza Arquitectos Asociados, responsable del diseño técnico.
Lee también: Remueven a fiscal en Ñuble por «faltas graves a los deberes de su cargo»: estaba suspendido desde agosto
El director de Secpla, Carlos Araya, indicó que la fase de diseño concluirá durante este año. El proyecto contempla aún dos procesos adicionales de participación antes de una eventual ejecución.
“El plan proyectado por esta administración edilicia debe culminar en su fase de diseño durante este año para que durante el 2026 sea postulado a ejecución”, afirmó Araya. La iniciativa está siendo elaborada con miras a una postulación a fondos públicos.
El proyecto considera una piscina de 25 metros de largo y profundidad promedio de 1,57 metros, junto a camarines, oficinas administrativas, una sala de máquinas y otras instalaciones. El total de superficie construida alcanzaría 2.957 metros cuadrados.
El presupuesto estimado asciende a $10.000 millones, recursos que podrían ser solicitados al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y a fondos sectoriales, según lo indicado durante la jornada.
Relacionado: Ruta entre Chillán y Yungay aún no se licita: fue escenario de accidente fatal el fin de semana
«Se ve un proyecto muy moderno»
La presidenta del club Aqua Master Chillán, María Cristina Quezada, quien practica natación hace más de 35 años, valoró el diseño arquitectónico presentado. “Realmente se ve un proyecto bastante llamativo y sobre todo muy moderno. Mucha luz, así que yo sé que todas las personas que vamos a utilizar la piscina van a estar muy felices”, señaló.
El encargado de infraestructura comunal, Hernán Blasco, afirmó que la totalidad de agrupaciones locales participó en la instancia. Indicó además que los asistentes pudieron entregar observaciones y plantear inquietudes.
“Las 13 agrupaciones de natación de nuestra comuna han estado presentes. Cada uno de ellos ha podido manifestar su apreciación en cuanto al proyecto”, expresó Blasco. Afirmó que el diseño sigue abierto a modificaciones según el proceso participativo.
El objetivo general, según lo expuesto por la consultora, es fortalecer la infraestructura deportiva de la comuna y generar condiciones para la práctica del deporte formativo y competitivo.
La futura piscina responde a una demanda sostenida por parte de clubes y deportistas que han señalado la falta de espacios aptos para entrenamientos durante el año. La ejecución dependerá de la aprobación del diseño definitivo y del financiamiento regional.