Un total de 11 cámaras de vigilancia fueron instaladas en San Carlos (Región de Ñuble), como parte de un plan para monitorear y grabar lo que ocurre en las calles de ciudad. El proyecto fue presentado este miércoles 7 de mayo en un evento con autoridades locales.
Según dijo el municipio, la instalación de las nuevas cámaras busca reforzar la seguridad, alcanzando un total de 21 cámaras operativas. Pero no sólo eso. Tienen contemplado instalar otras 21 cámaras, con un proyecto paralelo financiado por el Gobierno Regional de Ñuble, lo que suma un total de 41 dispositivos que estarán vigilando la vía pública.
Lee también: El 22% de los estudiantes de segundo medio en Ñuble beben alcohol y el 13% ha probado marihuana
El alcalde, Rubén Méndez, aseguró que la instalación de cámaras responde a los problemas de seguridad. «Es una herramienta más para contener la delincuencia y decirles a los delincuentes que San Carlos no es un lugar para delinquir: tenemos herramientas para detectarlo», comentó.
El Seremi de Seguridad Pública, Jorge Muñoz, también se refirió a la implementación del sistema de vigilancia. «La instalación de estas once cámaras, que serán parte de un circuito preestablecido, nos motiva a seguir apoyando la gestión del alcalde Rubén Méndez», señaló.
Relacionado: San Carlos tiene cada vez menos recursos: las cifras que dejó la Cuenta Pública Municipal 2024
Ubicaciones estratégicas
Las cámaras instaladas cuentan con tecnología PTZ, que permite movimientos panorámicos, inclinación y zoom a distancia. La ubicación de las cámaras fue determinada con base en criterios técnicos y sociales, priorizando puntos con mayor vulnerabilidad o tránsito. Entre las ubicaciones destacan Itihue con Independencia, Joaquín del Pino con Independencia y el interior del Estadio N°1.
El proyecto ha recibido financiamiento mixto. De los más de $42 millones invertidos, $29.887.765 fueron aportados por la Subsecretaría de Prevención del Delito, mientras que $12.481.155 provienen de recursos propios del municipio. De esta forma, la instalación de estas cámaras busca fortalecer las herramientas de vigilancia urbana y proporcionar mayor seguridad en áreas con alta exposición al delito.