Desde este jueves, 15 de mayo, Carabineros iniciará la fiscalización del grabado obligatorio de placas patentes en vidrios y espejos exteriores de vehículos motorizados. La medida está establecida en la Ley 21.601 y busca prevenir el robo de vehículos y las especies asociadas.
La normativa fue aprobada en septiembre de 2023 y publicada en el Diario Oficial el 14 de mayo de 2024. Se otorgó un plazo de un año para que los propietarios regularicen el grabado, plazo que vence este jueves 15 de mayo.
Relacionado: Finalizan trabajos de enrocado en río Changaral de San Nicolás: protegerá a la ciudad de crecidas
La obligación exige que las placas patentes se encuentren grabadas en los cuatro vidrios laterales, parabrisas, luneta y espejos exteriores de cada vehículo.
El Prefecto de Ñuble, Héctor Soto, explicó que “el grabado debe ser permanente, independiente del sistema utilizado para el tallado, ya sea arenado o ácido; lo importante es que sea claro, que no se pueda borrar y que sea legible a la hora de la fiscalización”.
Además, Soto indicó que la medida forma parte de los controles que Carabineros realiza en comunas y rutas. El grabado debe ajustarse a las medidas legales: entre 0,7 cm y 1,0 cm para vidrios, y entre 0,5 cm y 1,0 cm para espejos exteriores.
El personal policial verificará que el grabado no sea vulnerable a modificaciones que faciliten su eliminación o alteración. Esta regulación pretende dificultar la manipulación ilegal de vehículos para impedir su comercialización o uso indebido.
Lee también: Chillán Viejo entrega 18 mil recargas de gas licuado con nuevo programa social: conoce acá en qué consiste
Marco legal y sanciones asociadas
En relación con la aplicación de la normativa, el prefecto señaló que “estaremos también haciendo labor educativa respecto a la nueva norma, instando a los conductores a cumplir con todas las disposiciones de la Ley de Tránsito”.
Según la nueva regulación, las multas por no poseer las patentes grabadas en los vidrios indicados van desde 1 a 1,5 UTM, es decir, entre 68 mil pesos hasta 102 mil pesos.