Más de 100 estudiantes activos conforman la comunidad de Escuela de Jiu-Jitsu (EDJ) Chillán (Región de Ñuble), que celebró su tercer aniversario el pasado viernes, 2 de mayo.
La escuela deportiva fue fundada en 2022 por Diego Peña Ventura, quien comenzó con 22 estudiantes en una sede improvisada. Desde entonces, ha experimentado un notable crecimiento.
Lee también: Museo Claudio Arrau de Chillán celebrará «Día de los Museos» este domingo: revisa las actividades programadas
Entre los logros más destacados, la escuela ha obtenido cuatro títulos por equipos en campeonatos nacionales y ha formado dos campeones sudamericanos infantiles. Además, organizó el primer «EDJ Tournament» en Chillán en noviembre de 2024, evento que reunió a 150 competidores de distintas regiones del país.
El head coach e instructor de EDJ Chillán, Diego Peña Ventura, destacó la importancia del enfoque pedagógico en el crecimiento de la escuela. «Todo lo que hago hoy como entrenador es lo que a mí me faltó cuando era alumno. Creamos un espacio de confianza, familiar, donde los talentos florecen«, indicó.
Relacionado: Chillán y Ch. Viejo amanecen con primera preemergencia ambiental del 2025
Expansión y proyección futura
La escuela también amplió su oferta con la incorporación de una división de MMA en alianza con Demon Team, dirigida por Matías Vásquez. Los estudiantes de esta nueva disciplina participaron en torneos de alto nivel, como el «Adrenalina Series 6» y el «Guerra Campal 6». En estos eventos, Gonzalo Urrutia y Joaquín Urrutia lograron victorias por sumisión.
El director de la división de MMA de EDJ Chillán, Matías Vásquez, comentó sobre el rendimiento de los estudiantes. «En tan solo tres meses, nuestros estudiantes ya se han medido con éxito en competencias de gran nivel«, afirmó.
Para el futuro, EDJ Chillán proyecta realizar una segunda edición de su torneo con más categorías y una mayor cobertura. También ha establecido alianzas con centros de salud, gimnasios y clínicas dentales para ofrecer una experiencia integral a sus estudiantes.
Además, la escuela continuará ofreciendo clases de defensa personal dirigidas por mujeres para mujeres, y talleres municipales que sirven como puerta de entrada al jiu-jitsu formal.
Sigue leyendo: «Diálogos Concertantes»: Sinfónica de Ñuble recorrerá dos comunas de la región este jueves y viernes