Más de $900 millones costaron las obras de enrocado en la ribera del río Changaral en la zona oriente de San Nicolás (Región de Ñuble) y las cercanías del CESFAM de dicha comuna.
Así lo informó el Ministerio de Obras Públicas (MOP), que ejecutó un muro de rocas de 300 metros de largo en la ribera poniente del río Changaral para evitar desbordes e inundaciones durante el invierno de 2025.
El Seremi de Obras Públicas, Freddy Jelves, explicó que el proyecto tiene como objetivo prevenir posibles desbordes. «En el río Changaral, nuestra Dirección de Obras Hidráulicas ha estado trabajando en la prevención frente al invierno», señaló.
Añadió que la obra ya está en su etapa final, con un 99% de avance y forma parte del Plan Invierno MOP 2025, destinado a mitigar los efectos de las lluvias intensas de Ñuble. Además del enrocado, se realizaron trabajos de encauzamiento y desembanque del río Changaral y el estero Quillón.
Lee también: 7 liceos de Ñuble firmaron convenio con gremio de la construcción para beneficiar a casi mil estudiantes
Alcalde agradeció los trabajos
El alcalde de San Nicolás, Víctor Toro Leiva, también se refirió al impacto de la intervención. Según indicó, la obra no solo protege el Cesfam, sino también a las familias que viven cerca del cauce del río.
«Es una obra que entrega tranquilidad ante un invierno que se espera intenso», manifestó el edil.
La intervención en San Nicolás forma parte de un conjunto de trabajos realizados por el MOP en diversas comunas de Ñuble. La iniciativa busca reducir los riesgos de desbordes de ríos y esteros durante la temporada de lluvias.
Además, Toro solicitó una ampliación de 700 metros más de enrocado para mejorar la protección en la ribera sur del río Changaral. Este tramo adicional también permitiría la creación de un futuro paseo peatonal en el sector,