IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Centros de la Mujer

Casi 6 mil mujeres han participado en jornadas contra la violencia de género en Ñuble

La iniciativa, que incluye cinco centros regionales, busca enfrentar este problema en zonas rurales.
La actividad reunió a los equipos técnicos de los cinco centros integrales financiados por el Gobierno Regional. Foto: Gobierno Regional
La actividad reunió a los equipos técnicos de los cinco centros integrales financiados por el Gobierno Regional. Foto: Gobierno Regional
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 5.817 mujeres han asistido a jornadas de concientización de la no violencia contra la mujer en la Región de Ñuble. Así lo informó el Gobierno Regional tras la realización del Primer Encuentro de Profesionales de los Centros Integrales de la Mujer, que se efectuó el 9 de mayo en el Teatro Municipal de Chillán.

Estas jornadas se realizan en centros operan en las comunas de Yungay, Coihueco, El Carmen, Coelemu y Bulnes. El encuentro de profesionales reunió a los equipos técnicos de los cinco centros integrales financiados por el Gobierno Regional.

Según las cifras entregadas por los centros, la demanda por atención ha superado lo proyectado en cuanto a número de personas atendidas. Los profesionales evaluaron la situación y compartieron experiencias de su trabajo en el campo.

Lee también: Un centenar de estudiantes participó en jornada para disminuir brecha digital de género en Ñuble

Ruralidad entre los principales desafíos

El objetivo del encuentro fue revisar procedimientos, compartir experiencias y detectar brechas operativas. La directora nacional del Servicio de la Mujer y Equidad de Género, Priscilla Carrasco, comentó que “estos espacios son los que permiten que nuestros profesionales y sus equipos puedan coordinar sus intervenciones de manera técnica”.

Además, Carrasco recalcó que la ruralidad de la región presenta desafíos específicos. En ese contexto, destacó la importancia de adaptar las estrategias a las particularidades del territorio.

La jefa de la División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional de Ñuble, Tamara Valenzuela, también se refirió a la ruralidad y precisó que “de las 16 regiones, solo Ñuble ha decidido impulsar esta política pública regional, con una mirada distinta, porque le dimos además, un enfoque territorial considerando que somos una de los territorios más rurales del país”.

Relacionado: 3 años de cárcel para hombre condenado por violencia intrafamiliar en San Carlos

Centros sobredemandados

En el Centro Integral de la Mujer de Coihueco, Carolina Curihual, coordinadora de dicho establecimiento, informó que en el primer año se esperaba recibir a 30 mujeres, pero la cifra fue superada con creces. «La cifra fue superada con creces, llegando a 54 ingresos«, indicó.

Actualmente, el centro mantiene 80 mujeres acogidas, algunas de ellas reingresadas tras haber abandonado el proceso anteriormente.

Por su parte, la encargada del Centro de la Mujer de Yungay, Alejandra Contreras, destacó que hasta la fecha 85 mujeres han sido atendidas en ese centro, de las cuales 19 han sido dadas de alta.

«Estos encuentros generan  lazos, trabajo mancomunado, y permiten también visibilizar la labor que hacemos nosotros en cada una de las comunas«, afirmó.

Sigue leyendo: Femicidio frustrado en Quillón: hombre queda en prisión preventiva tras agresión a su pareja

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.