IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Parlamentario se reunió con Ministro

Conservador de Coihueco acumula 40 recursos judiciales por retraso en trámites y entrega de títulos

El organismo de bienes raíces, según consta ante el Ministerio de Justicia, demora hasta dos años en tramitar inscripciones.
Fachada del Ministerio de Justicia en Santiago. Foto: Gob.cl
Fachada del Ministerio de Justicia en Santiago. Foto: Gob.cl
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 40 recursos de protección están presentados contra el Conservador de Bienes Raíces (CBR) de Coihueco, en la Región de Ñuble. Así lo informó el diputado Cristóbal Martínez, tras reunirse el martes 13 de mayo con el ministro de Justicia, Jaime Gajardo.

La cita con el secretario de Estado tuvo por objetivo tratar las demoras que afectan a los vecinos. Las esperas en la inscripción de títulos y otros trámites alcanzan hasta dos años.

El Conservador de Bienes Raíces de Coihueco comenzó a funcionar a fines de 2022, asumiendo funciones que antes dependían de Chillán. Desde entonces, se han producido retrasos importantes.

El diputado Martínez afirmó que “lo que está ocurriendo en la comuna escapa de lo razonable, porque es absolutamente intolerable tener que esperar incluso dos años para que se apruebe un trámite”.

Lee también: Desde esta semana, Carabineros fiscalizará grabado de patentes en vehículos de Ñuble

Hay un colegio que lleva año y medio esperando

En febrero de 2024 comenzaron las primeras alertas por demoras excesivas en el CBR de Coihueco. El volumen de trámites aumentó tras el traslado de inscripciones desde Chillán a Coihueco. Un caso emblemático es el Colegio San Agustín, que lleva un año y siete meses esperando una autorización para un trámite.

Martínez explicó que la creación del CBR buscaba mejorar la atención en la comuna, pero la situación no ha cambiado. La acumulación de recursos legales refleja el impacto del problema en la comunidad.

En la reunión con el ministro Gajardo, el diputado expuso que “se está viviendo desde hace algunos años en Coihueco una compleja situación que requiere una respuesta oportuna para los afectados”.

Relacionado: Remueven a fiscal en Ñuble por «faltas graves a los deberes de su cargo»: estaba suspendido desde agosto

Pedirán al Gobierno gestionar situación con Justicia

Tras la reunión con el Ministro de Justicia, se acordó enviar un oficio con la información para que el Gobierno gestione con la Corte de Apelaciones de Chillán una solución.

Martínez añadió que entregarán los datos para que la Corte informe sobre las medidas a adoptar, porque los vecinos “no merecen seguir con estos niveles de espera y demoras”.

El Conservador de Bienes Raíces es la entidad encargada de inscribir y proteger los actos jurídicos de propiedad. Según la ley, debe asegurar rapidez y seguridad en los trámites.

También puedes leer: Consejeros reportan recorte de casi $7 mil millones en el presupuesto regional de Ñuble

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.