Un total de $1.790 millones aprobó el Consejo Regional de Ñuble para ampliar los servicios sanitarios en el sector Monterrico de Chillán.
La iniciativa permitirá conectar a la red sanitaria a 93 hogares que no cuentan con acceso a agua potable ni alcantarillado. La votación se realizó en la sesión ordinaria N°160 del Consejo Regional.
El proyecto contempla la extensión de redes de agua potable y alcantarillado, junto con la instalación de uniones domiciliarias, medidores y cámaras de monitoreo.
La empresa concesionaria Essbio será responsable de ejecutar las obras en el territorio ampliado. El municipio de Chillán deberá firmar el convenio y licitar los trabajos para avanzar en la ejecución.
Lee también: Ruta entre Chillán y Yungay aún no se licita: fue escenario de accidente fatal el fin de semana
El gobernador regional, Óscar Crisóstomo, calificó la aprobación como un paso para poner fin a “décadas de espera” para los vecinos.
“Finalmente este Consejo Regional, de manera unánime, ha aprobado el proyecto y los recursos para llevarlo adelante”, dijo. Aseguró que el trabajo se realizó en conjunto con la comunidad y los equipos técnicos.
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Proyectos de Inversión del Consejo Regional, Carlos Chandía, señaló que la iniciativa responde a una necesidad básica para el sector.
“Hoy acabamos de ratificar la aprobación del proyecto, más de $1.700 millones que se aprobaron para poder llevar agua y alcantarillado a este sector”, afirmó.
Relacionado: Chillán y Ch. Viejo amanecen con primera preemergencia ambiental del 2025
Avances y participación vecinal
Según el Gobierno Regional, varios vecinos de Monterrico participaron en la votación y manifestaron satisfacción por la medida.
Edith Rozas, del Comité de Adelanto y Desarrollo San Matías, expresó que la iniciativa “de verdad nos va a cambiar la calidad de vida”.
En tanto, Sonia Palacios, del Comité San Antonio de los Alpes, indicó que el acceso a agua potable era “un sueño” y “una necesidad” para la comunidad.
Según el Ministerio de Obras Públicas, el acceso a servicios sanitarios es fundamental para la salud pública y el desarrollo social.