IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Visita con la Armada de Chile

Este es el lugar donde se debería construir la primera alcaldía de mar de Ñuble, en Cobquecura

La instalación permitirá reforzar el control marítimo en una región que actualmente depende del Biobío.
visita realizada por autoridades al terreno fiscal donde se espera construir la futura Alcaldía de Puerto de Ñuble, en la comuna de Cobquecura.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La primera alcaldía de mar de la Región de Ñuble se construirá frente a la playa Mure en la costanera sur de Cobquecura. Así lo aseguró el Ministerio de Bienes Nacionales, este jueves 15 de mayo.

La infraestructura debería establecer una base operativa permanente para funciones de vigilancia, fiscalización y control marítimo. En la actualidad estas tareas se gestionan en Biobío, desde la Capitanía de Puerto de Lirquén en el Biobío.

El proyecto considera infraestructura en un terreno fiscal designado para la obra, el cual cuenta con una superficie de 2,26 hectáreas. La elección del sitio fue resultado de un análisis cartográfico desarrollado por la Unidad de Catastro del Ministerio de Bienes Nacionales en conjunto con la Armada.

Lee también: Van 15 rescates y 52 infracciones a senderistas en Las Trancas: revisa qué medidas que deben tomar visitantes

El Seremi de Bienes Nacionales, Rodrigo Baeza, que coordina el proyecto junto a la Armada de Chile, señaló que el objetivo es mejorar la cobertura institucional en el borde costero de Ñuble. “Nuestra misión es administrar de manera eficaz y eficiente la propiedad fiscal, poniéndola a disposición de las personas y servicios”, afirmó.

Asimismo, Baeza agregó que la ubicación del proyecto permitirá superar dificultades operativas en la zona. “La presencia de la Armada en las costas de Ñuble representará una solución concreta al problema logístico que implica depender de la Capitanía de Puerto de Lirquén”, declaró.

Relacionado: Parlamentarios de Ñuble piden a la Armada una Capitanía de Puerto para Cobquecura

Aún no hay fecha de inicio de obras

El proyecto avanza, pero queda mucho camino por delante. Establecer presupuestos fechas y diseños son los pasos siguientes cuando termine la etapa actual: la iniciativa permanece fase técnica y se encuentra en desarrollo interinstitucional.

El Alcalde de Cobquecura, Jorge Romero, indicó que ya se han completado trabajos técnicos previos y que el municipio está disponible para colaborar con los aspectos técnicos necesarios para su instalación. “Ya hemos podido avanzar en lo que tiene que ver con la geomensura y elección del terreno”, afirmó.

Unidad operativa de la Armada

La figura de Alcaldía de Mar corresponde a una unidad operativa de la Armada de Chile. Estas estructuras funcionan bajo dependencia de las Capitanías de Puerto y se ubican en zonas costeras donde no existen instalaciones permanentes.

Según la Armada, su rol es ejercer funciones de control marítimo, apoyo en emergencias, fiscalización y resguardo del borde costero.

Sigue leyendo: Prisión preventiva para otros 4 detenidos por red de pedofilia en Chillán: indagatoria suma 14 formalizados

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.