IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Así lo informó el municipio

Recolectores de residuos de San Carlos recibirán «Bono Aseo»: fondos son de SUBDERE y suman $69 millones

El monto beneficia a más de 60 empleados y proviene de un convenio con la subsecretaría vigente desde 2014.
El camión de la basura. Fotografía de referencia: Radio UDEC.
El camión de la basura. Fotografía de referencia: Radio UDEC.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de $69.983.613 serán entregados a los trabajadores del servicio de recolección de residuos sólidos y barrido de calles de San Carlos (Región de Ñuble).

Así lo aprobó por unanimidad el Concejo Municipal de la comuna durante la sesión ordinaria N°14, realizada el miércoles 14 de mayo de 2025.

El aporte proviene de un convenio con la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) y será distribuido a través de la empresa concesionaria OHL Servicios INGESAN S.A Agencia Chile.

El “Bono Aseo” existe desde 2014 y se entrega a trabajadores que cumplen funciones como barredores de calles, choferes y peonetas en comunas donde el servicio de aseo domiciliario está externalizado.

En 2021, dicho bono benefició a más de 16 mil trabajadores a nivel nacional, según cifras oficiales de SUBDERE, entidad encargada de distribuir recursos para servicios municipales.

Lee también: Más cámaras de vigilancia en San Carlos: municipio informa instalación de 11 nuevos dispositivos

El alcalde de San Carlos, Rubén Méndez, indicó que la aprobación fue un reconocimiento para quienes realizan un trabajo difícil. Respecto al proceso, afirmó: “Como Concejo estábamos seguros de aprobar este bono, porque es un reconocimiento justo para quienes hacen un trabajo tan duro.”

También añadió que la tramitación fue rápida y que, gracias al convenio, los recursos podrán llegar a los trabajadores. “La tramitación fue rápida y hoy, gracias a este convenio, los recursos podrán llegar a sus manos”, precisó.

Recursos y distribución del bono

El representante de los trabajadores, Erick Constanzo, valoró el aporte y señaló que servirá para enfrentar gastos y deudas. “Bueno, con ese bono todos tenemos planes, tenemos gastos que suplir, y estamos con ansias esperándolo”, dijo.

Además, mencionó que el bono ayudará a mejorar las condiciones de su familia. “Con ese dinero pretendo darle un mejor bienestar a mi hijo. Por mi parte, yo estoy feliz”, añadió.

Relacionado: Municipio de San Carlos denunciará a exalcalde Suazo por abandono de deberes: acá lo que debes saber

El convenio con SUBDERE implica una transferencia directa de recursos al municipio, que canalizará el beneficio. La empresa concesionaria actual, OHL Servicios INGESAN S.A Agencia Chile, distribuirá el bono entre sus trabajadores.

Este mecanismo se enmarca en la externalización de servicios municipales de aseo domiciliario.

Sigue leyendo: San Carlos tiene cada vez menos recursos: las cifras que dejó la Cuenta Pública Municipal 2024

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Elena Araujo
jueves, 15 de mayo de 2025 A las 15:04 hrs.

Muy informativo. Felicitaciones y muchas gracias.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.