IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Condiciones hídricas en Ñuble

Última lluvia en Chillán trajo 37 milímetros de precipitaciones: acumula superávit del 23% en comparación al 2024

Pese a ello, si se comparan las cifras con un año normal, aún hay un déficit del 25% en las precipitaciones habituales de la zona.
Una jornada de lluvias. Fotografía referencial: Canva.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 37,6 milímetros de lluvia se registraron en Chillán (Región de Ñuble) durante el pasado fin de semana, según informó la Dirección General de Aguas (DGA), organismo dependiente del Ministerio de Obras Públicas.

Las precipitaciones elevaron el acumulado anual a 162,4 milímetros, lo que representa un superávit del 23% en comparación con el mismo período de 2024.

A pesar del aumento, el organismo técnico señaló que el nivel actual mantiene un déficit del 25% respecto a un año hidrológico normal. Las mediciones fueron realizadas por la estación hidrométrica de Chillán entre el sábado 17 y el domingo 18 de mayo.

En la zona cordillerana, la estación nivométrica Volcán Chillán reportó una caída de 25 centímetros de nieve. Sin embargo, el acumulado total en la parte alta de la cordillera alcanza solo 17 centímetros, lo que es considerado bajo para la temporada.

El Seremi de Obras Públicas, Freddy Jelves, valoró la disponibilidad de información entregada por las estaciones de monitoreo.

«Las lluvias del fin de semana fueron muy significativas. Esto nos permite acumular un total de 162 milímetros en lo que va del año según los datos que nos entregan nuestras estaciones de monitoreo de la Dirección General de Aguas», afirmó.

Lee también: Rescatan a mujer lesionada desde Laguna Huemul, en Pinto: Carabineros desplegó operativo

Déficit en embalses y baja acumulación de nieve

En paralelo, el informe técnico da cuenta del estado actual del embalse Coihueco, que contiene 3,28 millones de metros cúbicos de agua. Esta cantidad equivale a un déficit del 56% si se compara con igual fecha de 2024.

El embalse corresponde a uno de tipo de llenado, es decir, diseñado para almacenar agua en periodos de mayor precipitación. Su bajo nivel plantea un desafío para la disponibilidad del recurso en los meses de menor lluvia.

Jelves también se refirió a la importancia de la nieve como fuente de recarga hídrica. “El comportamiento de la nieve en la cordillera es un indicador clave para la recarga de acuíferos y embalses en los próximos meses”, afirmó.

Relacionado: Sistema frontal trajo la primera gran nevada del año a Ñuble: acumuló 18 centímetros

Actualmente, la limitada acumulación nivosa podría afectar la reposición natural de agua en sectores bajos durante la primavera y el verano.

Finalmente, el seremi informó que durante el fin de semana se realizaron labores de despeje de nieve en rutas cordilleranas. “Estuvimos con una cuadrilla con dos motoniveladoras trabajando en el despeje de la nieve, en una ruta que conlleva un alto tráfico de turistas, y pudimos mantener su conectividad”, señaló.

La Dirección General de Aguas anunció que continuará entregando informes periódicos sobre las condiciones hidrológicas. La información busca orientar la planificación de sectores productivos y de abastecimiento en la región.

Sigue leyendo: Calidad del aire: Chillán y Ch. Viejo acumulan más episodios críticos que en 2024

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.