Avanzar en la infraestructura vial y logística binacional fue el objetivo de un multitudinario evento que reunió a los gobernadores regionales de Ñuble, Biobío y la provincia argentina de Neuquén.
El encuentro fue denominado «Cumbre del Eje Trasandino Centro Sur», cuya sede fue la Región del Biobío. Se abordó el avance del paso internacional Minas Ñuble, que conecta Chile con Argentina.
El gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, informó sobre la instalación próxima a ser inaugurada de dos puentes mecano y la mejora de 30 kilómetros de carretera en la ruta hacia el paso internacional.
Respecto a las obras pendientes, señaló que “lo que nos queda son 23 kilómetros, desde el sector El Roble hasta el paso internacional, donde tenemos el compromiso de mejorar el camino”.
Lee también: Inauguran punto de posada en Hacienda San Agustín de Ninhue: apoyará combate de incendios forestales
Además, detalló que se estableció un cronograma para revisar las condiciones de la ruta en el lado argentino. El plan es que ambas vías estén asfaltadas y operativas para mejorar la conectividad.
El gobernador de la Provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, destacó la necesidad de definir en conjunto qué pasos internacionales priorizar para fomentar el turismo y la industria.
Al respecto, afirmó que “veo muy positiva la posibilidad de ponernos de acuerdo en qué pasos internacionales poder privilegiar, de qué manera trabajar en turismo, de qué manera fomentar el asentamiento industrial”.
Añadió que Chile debe precisar cuál paso desea potenciar para tomar decisiones conjuntas que beneficien a ambas naciones.
Relacionado: Este es el lugar donde se debería construir la primera alcaldía de mar de Ñuble, en Cobquecura
Biobío mira con buenos ojos al Minas Ñuble
El Gobernador Regional del Biobío, Sergio Giacaman, señaló la importancia de la coordinación regional para enfrentar la centralización de las decisiones en la capital.
En sus palabras, “es muy relevante actuar en bloque, porque este país es centralizado, las decisiones se toman principalmente en Santiago”.
Giacaman indicó que las regiones representan a más de seis millones de habitantes que requieren atención similar a la capital y que la región del Biobío busca posicionarse como plataforma logística en la zona centro sur.
Durante las jornadas se diagnosticaron necesidades logísticas, se compartieron experiencias regionales y se elaboró una hoja de ruta para la integración transfronteriza.
El paso internacional Minas Ñuble es un corredor estratégico para el comercio, el turismo y el desarrollo regional. El desafío actual es ejecutar las inversiones pendientes y coordinar la mejora de las rutas en ambos lados de la frontera.