IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Conectividad binacional

Así avanzan las obras para conectar paso fronterizo Minas Ñuble: «Lo que nos quedan son 23 kilómetros»

El Gobierno Regional dijo que pronto se inaugurarán 2 puentes mecano y la mejora de 30 kms. de camino. Revísalo acá.
El paso internacional Minas Ñuble es un corredor estratégico para el comercio, el turismo y el desarrollo regional.
El paso internacional Minas Ñuble es un corredor estratégico para el comercio, el turismo y el desarrollo regional
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Avanzar en la infraestructura vial y logística binacional fue el objetivo de un multitudinario evento que reunió a los gobernadores regionales de Ñuble, Biobío y la provincia argentina de Neuquén.

El encuentro fue denominado «Cumbre del Eje Trasandino Centro Sur», cuya sede fue la Región del Biobío. Se abordó el avance del paso internacional Minas Ñuble, que conecta Chile con Argentina.

El gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, informó sobre la instalación próxima a ser inaugurada de dos puentes mecano y la mejora de 30 kilómetros de carretera en la ruta hacia el paso internacional.

Respecto a las obras pendientes, señaló que “lo que nos queda son 23 kilómetros, desde el sector El Roble hasta el paso internacional, donde tenemos el compromiso de mejorar el camino”.

Lee también: Inauguran punto de posada en Hacienda San Agustín de Ninhue: apoyará combate de incendios forestales

Además, detalló que se estableció un cronograma para revisar las condiciones de la ruta en el lado argentino. El plan es que ambas vías estén asfaltadas y operativas para mejorar la conectividad.

El gobernador de la Provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, destacó la necesidad de definir en conjunto qué pasos internacionales priorizar para fomentar el turismo y la industria.

Al respecto, afirmó que “veo muy positiva la posibilidad de ponernos de acuerdo en qué pasos internacionales poder privilegiar, de qué manera trabajar en turismo, de qué manera fomentar el asentamiento industrial”.

Añadió que Chile debe precisar cuál paso desea potenciar para tomar decisiones conjuntas que beneficien a ambas naciones.

Relacionado: Este es el lugar donde se debería construir la primera alcaldía de mar de Ñuble, en Cobquecura

Biobío mira con buenos ojos al Minas Ñuble

El Gobernador Regional del Biobío, Sergio Giacaman, señaló la importancia de la coordinación regional para enfrentar la centralización de las decisiones en la capital.

En sus palabras, “es muy relevante actuar en bloque, porque este país es centralizado, las decisiones se toman principalmente en Santiago”.

Giacaman indicó que las regiones representan a más de seis millones de habitantes que requieren atención similar a la capital y que la región del Biobío busca posicionarse como plataforma logística en la zona centro sur.

Durante las jornadas se diagnosticaron necesidades logísticas, se compartieron experiencias regionales y se elaboró una hoja de ruta para la integración transfronteriza.

El paso internacional Minas Ñuble es un corredor estratégico para el comercio, el turismo y el desarrollo regional. El desafío actual es ejecutar las inversiones pendientes y coordinar la mejora de las rutas en ambos lados de la frontera.

Sigue leyendo: Finalizan trabajos de enrocado en río Changaral de San Nicolás: protegerá a la ciudad de crecidas

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.