IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Energía renovable

Sector rural de Portezuelo tendrá sistema de agua potable conectado a paneles solares

El proyecto busca reducir costos operativos en zonas rurales aisladas. Conoce acá en qué consiste.
La iniciativa permitirá operar el sistema de agua potable mediante energía fotovoltaica. Foto: Ministerio de Energía
La iniciativa permitirá operar el sistema de agua potable mediante energía fotovoltaica. Foto: Ministerio de Energía
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Reducir el gasto en energía eléctrica en beneficio de familias rurales. Ese fue el objetivo del proyecto de generación solar adjudicado por el Comité de Agua Potable Rural El Esfuerzo, ubicado en el sector Buenos Aires de la comuna de Portezuelo (Región de Ñuble), a través del Fondo de Acceso a la Energía (FAE) 2024.

La iniciativa permitirá operar el sistema de agua potable mediante energía fotovoltaica, reemplazando el consumo eléctrico de red en la infraestructura comunitaria.

El proyecto fue financiado por el Ministerio de Energía y será ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética. El comité local fue una de las siete organizaciones seleccionadas en la convocatoria nacional del FAE 2024.

Este fondo implementa soluciones energéticas con sistemas a pequeña escala basados en fuentes renovables, dirigidos a territorios rurales, aislados o con escasa infraestructura energética.

La presidenta del comité, María Magdalena Avendaño, explicó que la medida busca reducir los costos operativos del suministro de agua potable. “Estamos felices porque esto nos permitirá tener un importante ahorro, algo super importante en estos días”, afirmó.

También indicó que el gasto en electricidad es una carga para los hogares del sector, y que el funcionamiento del sistema sanitario depende en gran parte de ese insumo.

El proyecto fue impulsado por el dirigente comunitario Washington Villanueva, fallecido durante el proceso de postulación. La comunidad decidió ejecutar la obra energética en su memoria.

Lee también: Justicia ordena a inmobiliaria de Chillán pagar millonaria indemnización a 18 propietarios

Paneles solares para reducir costos y dependencia eléctrica

El Seremi de Energía, Dennis Rivas Oviedo, valoró la instalación del sistema en una zona rural. “Las y los vecinos notarán directamente el aporte de las energías limpias en su diario vivir”, señaló.

La autoridad también afirmó que el fondo busca fomentar el uso de tecnologías sostenibles en espacios comunitarios, como los sistemas de agua potable rural.

El uso de paneles fotovoltaicos permite transformar luz solar en electricidad mediante un sistema de conversión directa. Según la Comisión Nacional de Energía, esta tecnología puede aplicarse en zonas sin acceso estable a la red eléctrica o con altos costos por consumo.

Relacionado: CORE aprueba $1.790 millones para ampliar servicios sanitarios en Monterrico

El alcalde de Portezuelo, Juan Carlos Ramírez, se refirió al impacto que tendrá la implementación en el sector. “Es un tremendo anhelo y recurso que llega a un sector rural, que permitirá utilizar la energía solar y, por sobre todo, ahorrar”, declaró.

También mencionó que el proyecto responde a una necesidad histórica del sector, donde los costos por servicios básicos son más altos en comparación con zonas urbanas.

Sigue leyendo: Inauguran punto de posada en Hacienda San Agustín de Ninhue: apoyará combate de incendios forestales

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.