IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Tendrán Código QR

Licencias de conducir digitales deberían llegar en julio a Ñuble: esta semana finalizaron capacitaciones

El compromiso del Gobierno había sido implementarlas en mayo, pero eso no ocurrió. Ahora, el MTT comprometió un mes de implementación.
Este cambio busca disminuir la falsificación de documentos y optimizar los controles vehiculares. Foto: Segegob
Este cambio busca disminuir la falsificación de documentos y optimizar los controles vehiculares. Foto: Segegob
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La digitalización de las licencias de conducir está cerca de ser realidad en Ñuble. Este martes, 20 de mayo, se llevó a cabo la última jornada de capacitación dirigida a las direcciones de tránsito de las 21 comunas de la región, en el marco del nuevo Plan de Modernización de Licencias de Conducir.

La nueva licencia digital coexistirá con la versión física, que no será eliminada. Esta se implementará de forma gradual y será entregada a quienes renueven u obtengan por primera vez su licencia de conducir en la fecha indicada.

Relacionado: Larvas del suelo amenazan producción en campos en Ñuble: INIA advierte aumento en otoño

Este cambio permitirá mejorar los procesos de fiscalización, aseguraron las autoridades. Funcionará con una base de datos centralizada y actualizada mediante un código QR, que podrá ser leído exclusivamente por las herramientas de control de Carabineros, fiscalizadores del Ministerio de Transportes y municipios.

Además, el nuevo documento digital contará con elementos de seguridad avanzados para prevenir su falsificación.

Te podría interesar: Chillán abrió beca para deportistas destacados: revisa acá todo lo que debes saber

Siniestros de tránsito

Los conductores sin licencia o con licencias fraudulentas son responsables de entre un 8% y un 20% de los lesionados y fallecidos en siniestros de tránsito, aseguraron desde el Ministerio de Transportes en la región.

«Ante esta problemática, este proyecto tiene como objetivo principal reducir la siniestralidad asociada a este tipo de conductores, mediante el desarrollo e implementación de herramientas tecnológicas«, señaló el Seremi de la cartera Javier Isla Figueroa.

No se cumplió la fecha prometida por el Gobierno

A principios de año el Gobierno precisó que las licencias digitales llegarían a la Región de Ñuble en mayo de 2025. Pero llegó el mes y el plazo no se cumplió.

Ahora, la Seremi de Transportes no dio fecha exacta pero sí comprometió un lapso de un mes: entre el 2 de junio y el 1 de julio debería implementarse la nueva documentación en todas las direcciones de tránsito de Ñuble y las regiones de Tarapacá, Aysén, Arica y Parinacota, Antofagasta y Magallanes.

Lee también: Justicia ordena a inmobiliaria de Chillán pagar millonaria indemnización a 18 propietarios

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.