Un total de 60 robos de cables ha registrado EFE Central en lo que va de 2025. La cifra fue confirmada por el subgerente de Seguridad de la empresa, Jorge Miranda, durante una reunión realizada en Chillán (Región de Ñuble) con autoridades regionales. El objetivo del encuentro fue discutir el aumento de delitos que afectan la infraestructura ferroviaria en la zona centro sur del país.
En 2024, EFE Central reportó 24 robos de cables. El número registrado este año representa un aumento de más del doble en un periodo equivalente. A ello se suman más de tres mil daños a componentes clave del sistema, como barreras, semáforos y sistemas de comunicación.
Lee también: Licencias de conducir digitales deberían llegar en julio a Ñuble: esta semana finalizaron capacitaciones
Miranda explicó que los robos se concentran en las regiones de O’Higgins y Maule. En su intervención advirtió. Además, planteó su preocupación por un eventual desplazamiento del delito hacia Ñuble.
“Por eso estamos tan preocupados y trajimos esta información al delegado, para evitar que las bandas criminales que están atacando fuertemente Rancagua y Talca se desplacen a Chillán”, dijo el directivo. En ese sentido, la empresa decidió compartir estos antecedentes con autoridades regionales.
En la Región de Ñuble no se han reportado robos de cables durante 2025, aunque sí se han producido actos de vandalismo. Estos incidentes han afectado la continuidad del servicio de trenes entre Chillán y San Carlos.
Relacionado: Así avanzan las obras para conectar paso fronterizo Minas Ñuble: «Lo que nos quedan son 23 kilómetros»
Aumentarán monitoreo en la región
El delegado presidencial de Ñuble, Rodrigo García, se refirió al riesgo de expansión del delito. “Sabemos que la delincuencia es móvil y, por lo tanto, si se combate en Maule, no sería raro que se trasladara a Ñuble”, declaró.
Durante la reunión se acordó organizar una coordinación con las policías locales. También se planteó la idea de establecer una mesa de trabajo entre las delegaciones de Ñuble, O’Higgins y Maule.
La gerente general de EFE Central, María Constanza Villalobos, mencionó que también han sido sustraídas otras piezas de infraestructura. “Eso afecta la continuidad de los pasos, de las barreras y los cruces”, señaló.
Las autoridades llamaron a la ciudadanía a denunciar hechos sospechosos a través del número *5008 o mediante el 133 de Carabineros.