El cuarteto de cuerdas de la Orquesta Sinfónica de la Región de Ñuble ofrecerá un concierto de cámara en la Corte de Apelaciones de Chillán, al interior del Centro de Justicia. La actividad se desarrollará el sábado 24 de mayo, a las 12:00 horas, en el auditorio del sexto piso del edificio judicial.
El evento se enmarcará en la programación oficial del Día del Patrimonio 2025. El acceso será gratuito y dirigido a toda la comunidad. El repertorio incluirá tres obras: La Jardinera de Violeta Parra, Luciérnagas de María Carolina López y un cuarteto de Joseph Haydn. Esta última composición, conocida como Las Quintas, destaca por el uso repetido del intervalo de quinta.
La presentación se organiza en el contexto de un convenio de cooperación firmado entre la corte y la orquesta a comienzos de 2025. El acuerdo establece la realización de actividades culturales conjuntas abiertas al público.
Lee también: Estudiantes de Ñuble homenajearon a Gabriela Mistral en semana de la Educación Artística
Actividades patrimoniales y exhibiciones durante la jornada
Durante la mañana también se ofrecerán visitas guiadas a distintas dependencias del tribunal. Los asistentes podrán recorrer la sala patrimonial y otros espacios del edificio, habitualmente cerrados al público.
El programa contará también una obra de teatro inspirada en la denominación de origen de las longanizas de Chillán. Además, se realizará una exhibición de perros adiestrados pertenecientes a Gendarmería de Chile.
Así lo informó LA FONTANA: Día del Patrimonio en Chillán: revisa la ruta con 10 espacios culturales que abrirán este fin de semana
El concierto es financiado por el Programa de Orquestas Profesionales Regionales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Esta iniciativa pública existe desde 2022 y tiene como finalidad apoyar agrupaciones musicales en distintas regiones del país fuente.