IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Vega de Saldías esquina Yerbas Buenas

Centro de Justicia de Chillán acogerá a Orquesta Sinfónica de Ñuble por Día del Patrimonio

También habrá visitas guiadas, teatro y muestras institucionales, como parte de la celebración que se realiza todos los años.
Fachada principal del edificio. Foto: Elías Meza.
Fachada principal del edificio que alberga la Corte de Apelaciones. Foto: Elías Meza.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El cuarteto de cuerdas de la Orquesta Sinfónica de la Región de Ñuble ofrecerá un concierto de cámara en la Corte de Apelaciones de Chillán, al interior del Centro de Justicia. La actividad se desarrollará el sábado 24 de mayo, a las 12:00 horas, en el auditorio del sexto piso del edificio judicial.

El evento se enmarcará en la programación oficial del Día del Patrimonio 2025. El acceso será gratuito y dirigido a toda la comunidad. El repertorio incluirá tres obras: La Jardinera de Violeta Parra, Luciérnagas de María Carolina López y un cuarteto de Joseph Haydn. Esta última composición, conocida como Las Quintas, destaca por el uso repetido del intervalo de quinta.

La presentación se organiza en el contexto de un convenio de cooperación firmado entre la corte y la orquesta a comienzos de 2025. El acuerdo establece la realización de actividades culturales conjuntas abiertas al público.

Lee también: Estudiantes de Ñuble homenajearon a Gabriela Mistral en semana de la Educación Artística

Actividades patrimoniales y exhibiciones durante la jornada

Durante la mañana también se ofrecerán visitas guiadas a distintas dependencias del tribunal. Los asistentes podrán recorrer la sala patrimonial y otros espacios del edificio, habitualmente cerrados al público.

El programa contará también una obra de teatro inspirada en la denominación de origen de las longanizas de Chillán. Además, se realizará una exhibición de perros adiestrados pertenecientes a Gendarmería de Chile.

Así lo informó LA FONTANA: Día del Patrimonio en Chillán: revisa la ruta con 10 espacios culturales que abrirán este fin de semana

El concierto es financiado por el Programa de Orquestas Profesionales Regionales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Esta iniciativa pública existe desde 2022 y tiene como finalidad apoyar agrupaciones musicales en distintas regiones del país fuente.

Sigue leyendo: Corte de Chillán «realizará juicio» a longanizas de San Carlos para celebrar el Día del Patrimonio

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.