IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ministerio de las Culturas en Ñuble

146 actividades se realizarán este fin de semana en Ñuble por el Día del Patrimonio

El número supera las 109 realizadas en 2024 y abarca a las 21 comunas de la región por primera vez.
Logotipo oficial de la actividad.
Logotipo oficial de la actividad.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 146 actividades se desarrollarán en la Región de Ñuble el sábado 24 y domingo 25 de mayo, en el marco del Día del Patrimonio 2025. Según informó el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la cifra supera las 109 iniciativas realizadas durante 2024.

Por primera vez, las 21 comunas del territorio ñublensino confirmaron su incorporación a la jornada. La cobertura incluye actividades presenciales en espacios patrimoniales, culturales y comunitarios.

La capital regional, Chillán, será el principal punto de concentración con 68 actividades registradas. Entre ellas figuran visitas guiadas a la Catedral, exposiciones en el Centro Cultural Municipal y muestras artísticas en la Biblioteca Municipal.

La comuna de San Carlos contará con 19 eventos, entre ellos talleres en la Casa Museo Violeta Parra y un recorrido en bicicleta por sitios históricos. También se programaron actividades en Yungay, San Ignacio, Bulnes, San Fabián y Cobquecura.

La Seremi de Cultura, Scarlet Hidalgo Jara, explicó que se trata de una instancia con larga trayectoria nacional. “En estos 26 años de historia, el Día de los Patrimonios se ha convertido en uno de los hitos culturales más importantes de nuestro país”, afirmó.

Según registros oficiales, en 2024 hubo 48.027 visitas a actividades del Día del Patrimonio en la región: 25.990 presenciales y 22.037 virtuales. Este año se anticipa una convocatoria mayor debido al aumento de actividades y la participación total de las comunas.

Lee también: Día del Patrimonio en San Carlos: revisa acá la cartelera para este fin de semana

Pasaporte Patrimonial y actividades destacadas

Entre las novedades, se implementará el Pasaporte Patrimonial, un cuaderno que podrá ser timbrado en los lugares visitados por las personas asistentes. Se trata de 3000 mil cartulinas que permitirán a los visitantes registrar sus visitas.

El «documento» es simbólico y no es vinculante: es decir, no es obligatorio para entrar a ningún lugar, pero será un recuerdo para quienes lo puedan obtener.

La seremi de Gobierno de Ñuble, Valentina Pradenas Andrade, señaló que el pasaporte se podrá obtener en puntos oficiales. “Van a poder timbrarlo y, con más de cuatro timbres, participar en un sorteo de entradas a lugares patrimoniales”, detalló.

Relacionado: Día del Patrimonio en Chillán: revisa la ruta con 10 espacios culturales que abrirán este fin de semana

Durante el sábado 24 se realizará una muestra gastronómica patrimonial en la comuna de San Ignacio. La actividad incluye comidas tradicionales, paseos en carruaje y exposición de objetos antiguos.

El domingo 25 está programada la proyección gratuita de la película Denominación de Origen, dirigida por el cineasta sancarlino Tomás Alzamora, en el Teatro Municipal de Chillán. Las entradas podrán retirarse en la boletería del recinto cultural. La programación completa del evento puede consultarse en la página oficial www.diadelospatrimonios.cl.

Sigue leyendo: Centro de Justicia de Chillán acogerá a Orquesta Sinfónica de Ñuble por Día del Patrimonio

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.