Un total de 146 actividades se desarrollarán en la Región de Ñuble el sábado 24 y domingo 25 de mayo, en el marco del Día del Patrimonio 2025. Según informó el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la cifra supera las 109 iniciativas realizadas durante 2024.
Por primera vez, las 21 comunas del territorio ñublensino confirmaron su incorporación a la jornada. La cobertura incluye actividades presenciales en espacios patrimoniales, culturales y comunitarios.
La capital regional, Chillán, será el principal punto de concentración con 68 actividades registradas. Entre ellas figuran visitas guiadas a la Catedral, exposiciones en el Centro Cultural Municipal y muestras artísticas en la Biblioteca Municipal.
La comuna de San Carlos contará con 19 eventos, entre ellos talleres en la Casa Museo Violeta Parra y un recorrido en bicicleta por sitios históricos. También se programaron actividades en Yungay, San Ignacio, Bulnes, San Fabián y Cobquecura.
La Seremi de Cultura, Scarlet Hidalgo Jara, explicó que se trata de una instancia con larga trayectoria nacional. “En estos 26 años de historia, el Día de los Patrimonios se ha convertido en uno de los hitos culturales más importantes de nuestro país”, afirmó.
Según registros oficiales, en 2024 hubo 48.027 visitas a actividades del Día del Patrimonio en la región: 25.990 presenciales y 22.037 virtuales. Este año se anticipa una convocatoria mayor debido al aumento de actividades y la participación total de las comunas.
Lee también: Día del Patrimonio en San Carlos: revisa acá la cartelera para este fin de semana
Pasaporte Patrimonial y actividades destacadas
Entre las novedades, se implementará el Pasaporte Patrimonial, un cuaderno que podrá ser timbrado en los lugares visitados por las personas asistentes. Se trata de 3000 mil cartulinas que permitirán a los visitantes registrar sus visitas.
El «documento» es simbólico y no es vinculante: es decir, no es obligatorio para entrar a ningún lugar, pero será un recuerdo para quienes lo puedan obtener.
La seremi de Gobierno de Ñuble, Valentina Pradenas Andrade, señaló que el pasaporte se podrá obtener en puntos oficiales. “Van a poder timbrarlo y, con más de cuatro timbres, participar en un sorteo de entradas a lugares patrimoniales”, detalló.
Relacionado: Día del Patrimonio en Chillán: revisa la ruta con 10 espacios culturales que abrirán este fin de semana
Durante el sábado 24 se realizará una muestra gastronómica patrimonial en la comuna de San Ignacio. La actividad incluye comidas tradicionales, paseos en carruaje y exposición de objetos antiguos.
El domingo 25 está programada la proyección gratuita de la película Denominación de Origen, dirigida por el cineasta sancarlino Tomás Alzamora, en el Teatro Municipal de Chillán. Las entradas podrán retirarse en la boletería del recinto cultural. La programación completa del evento puede consultarse en la página oficial www.diadelospatrimonios.cl.