IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Plan de Emergencia Habitacional

Entregan primer conjunto de casas industrializadas en Ñuble: son 84 viviendas en San Nicolás

Fueron construidas con sistema prefabricado que reduce tiempos de ejecución hasta en un 50%, según autoridades.
La inversión pública superó los $3.718 millones en subsidios habitacionales. Foto: Minvu
La inversión pública superó los $3.718 millones en subsidios habitacionales. Foto: Minvu
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En la comuna de San Nicolás, Región de Ñuble, se entregó el primer conjunto habitacional industrializado del territorio. La iniciativa benefició a 84 familias del comité “Lomas de Puyaral”.

La inversión pública superó los $3.718 millones en subsidios habitacionales. La ejecución estuvo a cargo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través del Serviu.

Las viviendas fueron construidas con un sistema prefabricado, ensamblado en planta y montado sobre fundaciones de hormigón armado. Este tipo de construcción permite reducir los plazos de ejecución y la generación de residuos.

El director regional del Serviu, Roberto Grandón, explicó que “las viviendas industrializadas disminuyen los residuos y aceleran el proceso constructivo entre un 40 a 50%”. También indicó que no requieren permiso de edificación ni recepción municipal.

Las casas tienen entre 50 y 64 metros cuadrados de superficie. Están ubicadas en calle Arturo Prat, a pocas cuadras del CESFAM comunal.

El conjunto habitacional incluye una sede comunitaria, más de 500 metros cuadrados de áreas verdes y una red eléctrica soterrada. Las obras fueron financiadas con subsidios estatales.

Lee también: Comité de Agua Potable Rural en Pemuco tendrá paneles solares para disminuir gastos de operación

Viviendas no requirieron permisos municipales

Las viviendas cuentan con certificación técnica del Minvu. No requieren trámites municipales como permisos de edificación o recepciones finales.

Para habilitar el sistema de alcantarillado, se amplió la planta de tratamiento de aguas servidas. La intervención fue financiada por el Gobierno Regional y ejecutada en coordinación con el municipio.

La mayoría de las personas beneficiadas pertenece a un comité liderado por mujeres. La presidenta del comité, Flor Vergara Cea, señaló: “Tuvimos muchos tropiezos para seguir avanzando, pero la esperanza nunca la dejamos”.

Relacionado: Así avanzan las obras para conectar paso fronterizo Minas Ñuble: «Lo que nos quedan son 23 kilómetros»

Vergara Cea también agradeció a las dirigentas del grupo por su participación durante el proceso. Las viviendas fueron adjudicadas tras años de espera.

El Seremi de Vivienda, Antonio Marchant, afirmó que se espera aplicar este modelo en otras comunas de Ñuble. “Tenemos más proyectos encaminados, como ‘Peumayen’ en Chillán y ‘Nuevo Sol de Quillón’”, declaró.

Marchant añadió que el sistema industrializado busca diversificar los mecanismos de acceso a soluciones habitacionales. Esta modalidad forma parte del Plan de Emergencia Habitacional.

El alcalde de San Nicolás, Víctor Toro, mencionó que la coordinación entre actores fue clave para concretar el conjunto. “La municipalidad apoyó constantemente y construyó la ampliación de la planta de tratamiento con fondos del Gobierno Regional”, expresó.

Sigue leyendo: Trabajos en ruta que conecta Pemuco con la Panamericana estarían listos este mes

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.