IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Categorías menores de 18 años

Jóvenes de Ñuble subieron al podio en 4 competencias dentro de campeonato nacional de atletismo

Se trata del torneo U18 que se desarrolló en el Estadio Nacional, donde compitieron seleccionados de todo el país.
Éstos son los atletas juveniles que representan a Ñuble.
Éstos son los atletas juveniles que representan a Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de una decena de atletas de la Región de Ñuble participaron en el Campeonato Nacional U18 de Atletismo, realizado los días sábado 24 y domingo 25 de mayo en el Estadio Nacional. Es la principal competencia para deportistas menores de 18 años (de ahí su nombre, bajo 18 que se traduce «under 18» en inglés).

El Club Atlético Quilamapu compitió en varias disciplinas y pruebas de relevo, logrando posiciones entre los primeros lugares. La competencia reunió a los mejores exponentes juveniles del país.

En la posta 4×100 metros masculina, compuesta por Vicente Lara, Benjamín Ibarra, Juan Pablo Torrealba y Medel, dicho equipo alcanzó el segundo lugar.

Por su parte, el equipo femenino, integrado por María Canahuate, Constanza Agüero, Rosario Ainardi y Emilia Fuentes, logró el tercer lugar en la misma prueba. Mientras, Martín Medel obtuvo el cuarto lugar en salto largo masculino.

Lee también: Ñuble tendrá Escuela de Formación de Carabineros: funcionará provisoriamente en Quirihue

Dos equipos de posta entre los mejores

En pruebas combinadas, Julieta Chávez quedó tercera en heptatlón, y Juan Pablo Torrealba ocupó el tercer lugar en decatlón. Estas disciplinas implican competencia en varias pruebas de velocidad, salto y lanzamiento, según la Federación Atlética de Chile. Los resultados muestran el desempeño de Ñuble en distintas modalidades del atletismo juvenil.

El entrenador del programa Gore Promesas Ñuble, Emiliano Del Pino, valoró la actuación del club y la región. “Volvemos contentos por los resultados. Es histórico para nuestro club y la región tener dos equipos de posta entre los mejores de Chile”, dijo. Añadió que la mayoría de los atletas representará a Ñuble en los Juegos Binacionales de la Araucanía.

Relacionado: 50 jóvenes están entrenando judo en Ñuble gracias a programa del IND y el GORE

El campeonato

El Campeonato Nacional U18 es un evento para medir el nivel de los jóvenes atletas a nivel nacional. Por ello, la participación de Ñuble permite comparar su rendimiento con otras regiones y preparar a los deportistas para futuras competencias.

El atleta Benjamín Ibarra expresó la satisfacción del grupo. Comentó que “ver los dos equipos de posta con medalla es un tremendo orgullo para nosotros y nuestros entrenadores«. Destacó, además, que enfrentaron a los mejores de Chile y estuvieron a la altura del alto nivel que se vive en estas competencias.

Sigue leyendo: Mejoran mobiliario de plaza vecinal en Chillán Viejo con proyecto de $3,5 millones

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.