IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

capacitación en INACAP CHILLÁN

Iniciarán curso de gastronomía y vinos en Chillán enfocado en producción del Itata

El programa contempla 30 horas de formación técnica y práctica con participación de restaurantes y viñas locales.
Copas con vino. Fotografía de contexto: Pixabay.
Vinos. Fotografía de contexto: Pixabay.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Fortalecer el servicio enogastronómico local, relacionado con la combinación del vino y la comida. Ese es el objetivo del curso gratuito “Capitán de Vino, el Arte del Servicio”, que comenzará el 7 de julio en INACAP Chillán (Región de Ñuble).

El curso está dirigido a personas que trabajan en el sector gastronómico o vitivinícola del Valle del Itata. Tendrá una duración total de 30 horas e incluirá módulos teóricos y prácticos.

Entre los contenidos se encuentran historia del vino, técnicas de cata y maridaje, servicio en mesa y viticultura. También se exige una propuesta final que integre una carta de vinos y un menú con productos regionales.

El director de Didepro, Renato Segura, señaló que la iniciativa busca profesionalizar a quienes prestan servicios asociados a la gastronomía local. “Buscamos que los trabajadores del rubro comprendan la importancia del vino en la experiencia gastronómica y turística”, declaró.

Segura agregó que la formación técnica en torno al vino puede aportar al desarrollo productivo del territorio. La capacitación forma parte de un plan municipal más amplio vinculado al enoturismo.

Lee también: Histórica helada en Ñuble preocupa a agricultores: termómetros llegaron a los -9,3° en Chillán

Hay cupos disponibles

Participarán representantes de once restaurantes y centros de eventos, entre ellos Volcano Restaurante, Restaurante Viejo Amor y Abracadabra Casa de Eventos. También se contará con el aporte técnico de viñas del Valle del Itata, como Mujeres Itata, Jardúa, TRESC y Riveras del Chillán.

El encargado de la OTEC Municipal, Luis Urra, informó que aún quedan cupos disponibles y extendió la invitación a nuevos interesados. “Queremos invitar a otras viñas del Valle del Itata a ser parte de una red que potencie el servicio enológico con sello regional”, señaló.

Relacionado: Operación Cachureos en Chillán: este es el listado de sectores que recorrerá hasta el 5 de julio

Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar llamando al número 42 2433385. La convocatoria está dirigida a personas con experiencia o interés en el área de gastronomía y vinos.

Según la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), el enoturismo ha crecido en zonas vitivinícolas como Maule, Biobío y Ñuble. Este tipo de turismo contempla visitas a viñedos, degustaciones y experiencias culinarias fuente: Odepa, Ministerio de Agricultura.

Se espera que los conocimientos entregados contribuyan a fortalecer la oferta local vinculada al vino. La formación estará centrada en técnicas aplicadas y en el uso de productos propios del territorio.

La iniciativa es organizada por la OTEC Municipal en conjunto con la Dirección de Desarrollo Económico y Productivo (Didepro) de la Municipalidad de Chillán.

Sigue leyendo: Presentan exhaustiva investigación histórica sobre la educación pública en San Carlos: son 13 tomos

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.