IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Capacitación laboral para jóvenes

Imparten curso de cocina a menores del Centro de Reinserción Juvenil de Ñuble

La iniciativa incluye formación práctica, acompañamiento y apoyo para emprendimientos tras cumplir sanciones del sistema penal juvenil.
Foto: Servicio de Reinserción Social Juvenil
Foto: Servicio de Reinserción Social Juvenil
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Reforzar las oportunidades laborales para jóvenes en proceso de reinserción social. Ese fue el objetivo del curso de Cocina Nacional impartido en la Región de Ñuble, cuya realización fue informada el miércoles 2 de julio.

El programa considera 158 horas de formación teórica y práctica. Está destinado a jóvenes bajo supervisión del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil que buscan acceder al mundo laboral. Las clases se enfocan en técnicas de cocina y en la elaboración de platos típicos como cazuela, carbonada y mote con huesillo.

La actividad está a cargo de dicho servicio, en convenio con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y la OTEC de la Universidad de La Frontera.

Las clases

Se imparten contenidos sobre higiene, presentación de platos y manipulación de alimentos. También se trabaja en habilidades sociales orientadas al empleo formal. La capacitación incluye componentes de preparación para emprendimientos individuales.

La directora regional de Sence, Leandra Macías, explicó que la actividad está pensada para facilitar la transición laboral de los jóvenes. “Sabemos que podemos cambiar la vida de las personas a través de una capacitación, con intermediación laboral”, señaló.

Macías agregó que la formación incluye acompañamiento posterior para quienes completen el curso. Según dijo, se busca que los jóvenes no queden desvinculados una vez que finaliza la instancia formativa.

Lee también: Iniciarán curso de gastronomía y vinos en Chillán enfocado en producción del Itata

Modelo de intervención juvenil

El director regional del servicio, Felipe Opazo, indicó que se trata de una acción articulada con otros organismos públicos y privados. “Estamos desplegando todos nuestros esfuerzos en establecer lazos de colaboración con distintas instituciones público y privadas que permitan tributar al proceso de reinserción social”, declaró.

Opazo sostuvo que este tipo de capacitaciones buscan entregar herramientas prácticas que puedan aplicarse de inmediato. Afirmó que el objetivo es que los jóvenes logren integrarse laboralmente sin depender de programas asistenciales.

El chef instructor, Felipe Fierro, explicó que las sesiones se desarrollan en condiciones similares a una cocina profesional. “El curso está dirigido a que los jóvenes puedan reinsertarse laboralmente o tal vez buscar un emprendimiento si lo necesitan, lo requieren o lo desean”, dijo.

Relacionado: Brindarán atención gratuita a más de 60 vecinos en operativo dental en El Carmen

Fierro precisó que los contenidos buscan generar autonomía en los participantes. Añadió que se trabaja con una metodología práctica, centrada en la aplicación directa de lo aprendido.

La actividad forma parte de los programas de formación laboral del SNRSJ. El organismo fue creado por la Ley N°21.527, que puso fin al modelo anterior de atención del Sename en justicia juvenil.

La nueva institucionalidad establece líneas de intervención educativa, psicosocial y de capacitación. Estas buscan evitar la reincidencia y favorecer procesos de integración sostenida a la comunidad.

Sigue leyendo: Detienen en Chillán a hombre acusado de abuso sexual contra menor: es tío de la víctima

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.