IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Trámite legal

Van 437 permisos sanitarios para locales de alimentos durante lo que va del 2025 en Ñuble

Todos han tenido que ser tramitados por Seremi de Salud. El organismo ha realizado casi 200 fiscalizaciones.
Foto: Seremi de Salud Ñuble.
Foto: Seremi de Salud Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 437 solicitudes de autorización sanitaria para establecimientos de alimentos fueron resueltas por la Seremi de Salud de Ñuble entre enero y mayo de 2025. La información fue entregada el miércoles, 2 de julio, indicando que el tiempo promedio de tramitación fue de 13 días (el plazo legal son 30 días).

Las solicitudes autorizadas corresponden a comercios como restaurantes, supermercados y otros locales similares, ubicados en las 21 comunas de la región. Se trata de permisos exigidos por la legislación sanitaria para iniciar actividades relacionadas con la producción o venta de alimentos.

Del total de trámites, 221 solicitudes fueron clasificadas como de bajo riesgo sanitario y resueltas en un plazo igual o inferior a dos días. Además, 18 solicitudes requirieron plazos adicionales para completar documentación, sin superar los tiempos permitidos por la normativa vigente.

Durante el mismo periodo, la Unidad de Seguridad Alimentaria ejecutó 198 fiscalizaciones en terreno. Las inspecciones se enfocaron en revisar condiciones básicas como la infraestructura del local, los procedimientos de higiene y la manipulación de alimentos.

Lee también: Proyecto para mejorar «ruta de la muerte» entre Chillán y Yungay habría duplicado su costo

Procesos certificados bajo norma de calidad

Las fiscalizaciones también contemplan la evaluación del personal que trabaja en contacto con productos alimenticios. Estos controles buscan garantizar el cumplimiento del Reglamento Sanitario de los Alimentos y otras disposiciones del Ministerio de Salud.

El proceso de autorización puede realizarse presencialmente o mediante la plataforma digital seremienlinea.minsal.cl. El trámite incluye la revisión técnica por parte de profesionales de la Seremi y, en algunos casos, una visita de inspección previa a la resolución.

Relacionado: Iniciarán curso de gastronomía y vinos en Chillán enfocado en producción del Itata

La Seremi de Salud de Ñuble informó que cinco de sus procesos están certificados bajo la norma ISO 9001:2015, entre ellos, la formalización y fiscalización de instalaciones alimentarias. Esta norma establece requisitos para sistemas de gestión de calidad en organizaciones públicas y privadas.

La Seremi (s) de Salud de Ñuble, Marcela Cuadra, explicó que la revisión de antecedentes sanitarios es obligatoria para iniciar operaciones en el sector alimentario. “La autorización sanitaria es un requisito legal y tiene como objetivo asegurar que los alimentos que llegan a la población sean seguros”, sostuvo.

Además, indicó que el equipo técnico realiza verificaciones en terreno para confirmar el cumplimiento de las condiciones establecidas por la normativa. “Nuestros equipos revisan en terreno aspectos como manipulación de alimentos, condiciones de higiene y protocolos del personal”, señaló.

Sigue leyendo: Detienen en Chillán a hombre acusado de abuso sexual contra menor: es tío de la víctima

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.