La Municipalidad de Chillán inició la Operación Cachureos, una campaña de recolección de residuos voluminosos y reciclaje, que se desarrollará entre el 7 y el 12 de julio, entre las 08:00 y las 13:00 horas.
Durante esos días, equipos municipales visitarán distintos sectores de la comuna, habilitando puntos de acopio para objetos como muebles, colchones, sillas, mesas, madera y electrodomésticos.
Los operativos se realizarán en sectores como Los Picunches, Bicentenario, Quinchamalí Norte, Pedro Lagos, El Emboque Nº25 y Doña Rosa, entre otros puntos de la comuna de Chillán.
Además, se habilitarán zonas de reciclaje para materiales como plástico PET1, papel, cartón, vidrio, latas de aluminio y aceites comestibles, con el fin de reducir la acumulación de microbasurales.
Revisa la calendarización completa:
-
Lunes 7 de julio: Junta de Vecinos Magisterio. Los puntos de recolección serán Los Picunches con Pasaje Uno y Los Picunches con Talquipén, ambos al costado de la plaza.
-
Martes 8 de julio: Juntas de Vecinos Bicentenario. Los puntos estarán en Jerusalén con avenida San Bartolomé, Belén con Monte Sinaí y Hebreos con Josué.
-
Miércoles 9 de julio: Junta de Vecinos Quinchamalí Norte. Los lugares habilitados serán Camino Confluencia (al costado del supermercado Kena) y Camino Confluencia con Pasaje La Unión.
-
Jueves 10 de julio: CAD Pedro Lagos. Los puntos de recolección se ubicarán en Eulogio Bañares (frente a la panadería Ebenezer) y en Bomberos Lagos (al costado del punto de reciclaje).
-
Viernes 11 de julio: Junta de Vecinos El Emboque Nº 25. Los lugares definidos son Camino Las Mariposas Km 8 (garita lado norte), Km 10 (al costado de la sede del Comité de Agua Potable) y Km 11,5 (lado sur, frente a Pasaje El Álamo).
-
Sábado 12 de julio: Junta de Vecinos Nº 26 Doña Rosa. Los puntos de recolección estarán en Laguna Las Truchas con Estero Rabones (al costado de la capilla), Río Changaral con avenida Circunvalación y Río Polcura con Pasaje Mirihue.
¿Qué debe saber la comunidad?
Los vecinos deben recordar que no está permitido dejar escombros ni materiales de construcción, y que las solicitudes para incluir nuevos sectores deben gestionarse mediante las juntas de vecinos, escribiendo al correo [email protected]. La municipalidad solicita no botar residuos domiciliarios en los contenedores dispuestos exclusivamente para esta campaña.