IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Fondo estatal para pequeños negocios

90 emprendedoras de Ñuble reciben subsidios por programa Capital Abeja

El subsidio individual de $3,5 millones supera en cobertura a versiones anteriores de la iniciativa de Sercotec. Revisa los detalles, acá.
Fachada del Gobierno Regional de Ñuble. Foto: Elías Meza (para FFMCS 2024).
Fachada del Gobierno Regional de Ñuble. Foto: Elías Meza (para FFMCS 2024).
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 90 mujeres emprendedoras de la Región de Ñuble recibieron subsidios de $3 millones y medio de pesos, por parte del Gobierno Regional. La entrega se efectuó en Chillán, con una inversión pública que superó los $315 millones.

Los recursos provienen del Programa Capital Abeja, administrado por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).

Las beneficiarias accedieron al subsidio tras un proceso de postulación y evaluación técnica por parte de la institución ejecutora y podrá destinar los fondos a la compra de activos, habilitación de infraestructura, capital de trabajo y difusión comercial.

Lee también: Otra vez denuncian sueldos impagos en programa ProEmpleo de Ñuble pese a «solución definitiva»

La ceremonia tuvo lugar en el Auditorio Inacap Chillán, y participaron varias autoridades fiscales. La Directora Regional de Sercotec, Alejandra Sandoval, señaló que aún existen barreras estructurales que dificultan el crecimiento económico de mujeres y afirmó que «esta colaboración con el Gobierno Regional de Ñuble permite a Sercotec aumentar los cupos disponibles para emprendimiento femenino«.

El programa viene a fomentar la formalización empresarial femenina, entendida como la incorporación del negocio al marco legal y tributario vigente. Esta formalización permite a las emprendedoras acceder a mayores oportunidades de financiamiento, clientes formales y programas estatales.

Relacionado: Ministerio transfiere $854 millones a GORE Ñuble para apoyar proyectos culturales

Subsidio puede cubrir arriendos y compras

Por su parte, el Gobernador (s) de Ñuble, Raúl Súnico, reafirmó el compromiso  y agregó que ‘‘el programa Capital Abeja, impulsado en una alianza clave con Sercotec, es una pieza fundamental de nuestra visión».

«Confiamos plenamente en el criterio y la visión de cada una de las 90 emprendedoras beneficiadas para invertir estos fondos de manera estratégica, transformándolos en crecimiento, innovación y más y mejores empleos para Ñuble«, sostuvo.

Entre las beneficiarias se encuentra la fundadora de Armario Vintage Baby, Tamara Lagos, quien comercializa ropa infantil reutilizada. Destinará el subsidio al arriendo de un espacio físico, la adquisición de stock y labores de difusión.

“Estoy muy agradecida con este beneficio, porque hace rato quería sacar el emprendimiento de la casa”, expresó Lagos durante la ceremonia. Actualmente su negocio opera bajo el modelo de economía circular y ofrece productos para niñas y niños de 0 a 4 años.

Sigue leyendo: Abren convocatoria para que emprendimientos de Ñuble internacionalicen sus ventas

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.